Las 100 mejores ciudades para el futuro de las empresas
El Índice Finom de Innovación Empresarial desvela las ciudades de referencia a nivel mundial para la creación de nuevas ideas y soluciones en el mundo empresarial, así como los sectores en los que sobresalen.
- San Francisco es la ciudad que ocupa el primer lugar de la clasificación en el índice, con una elevada puntuación en factores como el gasto en I+D de la empresa y el ecosistema tecnológico. Beijing y Nueva York ocupan la segunda y tercera posición. París es la única ciudad europea de la lista Top 10 mundial.
- Boston es la primera ciudad de la clasificación en gastos de I+D en universidades, por delante de Londres y Beijing.
- Beijing encabeza el índice en cuanto a Fondos de Capital Riesgo, seguida de Nueva York y San Francisco.
- Beijing lidera también el índice en Innovación en IA y Aprendizaje Automático, por delante de Nueva York y San Francisco.
- Londres es la ciudad mejor clasificada para la innovación en las áreas de Banca y Servicios financieros, Tecnologías financieras y Desarrollo TI y Software.
Ámsterdam, Países Bajos, septiembre de 2021 – La plataforma de servicios financieros B2B ha publicado un estudio que muestra las mejores ciudades del mundo en lo que respecta a la innovación empresarial. Por su condición de empresa que utiliza nuevas tecnologías para la mejora de los negocios y de la vida de los empresarios y profesionales en Europa, Finom decidió crear el primer Índice Finom de Innovación Empresarial para ver si determinadas ciudades son núcleos de innovación empresarial. El estudio divide el panorama de la innovación en diversas áreas, entre ellas, investigación y desarrollo, actividad de las startups y disponibilidad de financiación, además de analizar la innovación a nivel de cada sector individual, por ejemplo, en inteligencia artificial, biotecnología y tecnología financiera. El índice resultante ofrece información sobre qué ciudades mundiales muestran el camino en lo que respecta a disponer de ecosistemas fértiles para la innovación empresarial y desvela qué ciudades son líderes mundiales en innovación en cada sector.
“Al ser una plataforma financiera B2B, somos bastante conscientes de que la innovación empresarial raramente se produce en aislamiento”, comenta Yakov Novikov, CEO y cofundador de Finom. “A lo largo de la historia, las empresas innovadoras de éxito iniciaron el desarrollo de un ecosistema de apoyo en su ciudad o país de origen, por ejemplo, Ferrari, que trajo empleo y experiencia en la fabricación a Módena, Italia, hace casi un siglo. Posteriormente, un mayor número de empresas automovilísticas se trasladaron a la ciudad, entre ellas Lamborghini y Maserati, atraídas por sus profundos conocimientos industriales y una mano de obra cualificada. Este proceso desembocó eventualmente en la creación del llamado “Valle del Motor” en esta región de Italia. Esta misma tendencia puede verse hoy en las diversas ciudades que encabezan el panorama de la innovación en diferentes sectores. El estudio demuestra que Boston es la ciudad que ocupa el prime lugar en innovación biotecnológica, mientras que San Francisco encabeza la lista en lo que respecta a la innovación en tecnologías verdes. Estas ciudades poseen un considerable conocimiento del sector y una gran variedad de empresas proveedoras que alimentan la cadena de suministro”.
Cómo se llevó a cabo el estudio:
Finom empezó creando una preselección de 200 ciudades en función de su tamaño e importancia en el mundo empresarial, que posteriormente redujo a las 100 ciudades con mejor puntuación. A continuación, las ciudades se analizaron en función de 2 grandes categorías. La primera categoría, Áreas de Innovación, estaba compuesta por un número de subfactores relacionados con las diferentes fases del proceso de innovación empresarial. La segunda categoría, Industrias, incluía las ciudades que lideraban la innovación empresarial a nivel sectorial.
En cuanto a la primera categoría, se evaluó el gasto en inversión y desarrollo de las empresas, de los organismos públicos y de las universidades en cada ciudad en reconocimiento al papel fundamental que desempeña I+D en la innovación empresarial.
A continuación, se evaluó el ecosistema industrial de cada ciudad con el fin de determinar la contribución del sector en la zona local. Concretamente, se analizó la aportación de las empresas de fabricación e ingeniería al empleo en cada ciudad, y si las empresas de estos sectores tenían el domicilio social en las ciudades. Posteriormente, se analizó el ecosistema tecnológico para medir la diversidad y la madurez de este sector en cada ciudad.
Seguidamente, se cuantificó el número de startups creadas desde 2010 que habían recibido financiación desde 2015 en cada ciudad con el fin de reconocer la frecuencia con que la innovación empresarial procede de empresas más agiles y vanguardistas. También se incluyó el total de fondos de capital riesgo recibido por las empresas en cada ciudad como una medida del apoyo local disponible para las empresas innovadoras.
En lo que respecta a la segunda categoría, el estudio analizó el tamaño del ecosistema empresarial local dedicado a diversos sectores innovadores, entre ellos, la inteligencia artificial, la biotecnología y las tecnologías verdes, con el fin de plasmar cuántas ciudades distintas dominan el crecimiento y el desarrollo de determinados sectores.
El índice resultante ofrece una visión general de las mejores ciudades mundiales para la innovación empresarial, clasificadas por puntuación y divididas por país.
En la parte inferior de este comunicado de prensa encontrará otras conclusiones y comentarios de la alta dirección de Finom. |
Conclusiones:
La tabla mostrada a continuación ilustra una muestra de resultados de las 10 ciudades con mayor puntuación de las 100 ciudades del índice. Todas las puntuaciones están en una escala de 50 a 100, siendo 100 la puntuación más alta posible y 50 la más baja.
Las 10 mejores ciudades para la innovación empresarial:
Ciudad | Puntuación |
1. San Francisco | 100,00 |
2. Beijing | 91,16 |
3. Nueva York | 90,70 |
4. Londres | 78,48 |
5. Boston | 76,71 |
6. Shanghái | 73,23 |
7. Tokio | 70,79 |
8. París | 69,07 |
9. Washington D.C. | 66,02 |
10. Los Angeles | 64,96 |
La tabla mostrada a continuación ilustra los resultados de las 10 ciudades con las mejores puntuaciones en cuanto a I+D en los organismos públicos, así como las mejores puntuaciones en lo que respecta a I+D en las universidades:
Organismo público I+D | Universidades I+D | ||
---|---|---|---|
Ciudad | Puntuación | Ciudad | Puntuación |
1. Beijing | 100,00 | 1. Londres | 100,00 |
2. Washington D.C. | 86,15 | 2. Boston | 99,36 |
3. San Francisco | 85,73 | 3. Beijing | 98,96 |
4. Nueva York | 79,14 | 4. Seúl | 93,94 |
5. París | 77,87 | 5. Nueva York | 91,15 |
6. Seattle | 75,00 | 6. Singapur | 89,82 |
7. Berlín | 73,55 | 7. Los Angeles | 88,69 |
8. Hangzhou | 72,19 | 8. Sídney | 87,93 |
9. Grenoble | 72,19 | 9. Pittsburgh | 86,88 |
10. Los Angeles | 71,91 | 10. Melbourne | 86,56 |
La siguiente tabla ilustra los resultados de las 10 ciudades con las mejores puntuaciones en el ámbito de las startups, que refleja el gran número de startups creadas, así como las ciudades con las mejores puntuaciones en fondos de capital riesgo, lo cual indica la existencia de una mayor cantidad de fondos de capital riesgo en esas ciudades:
Start-up | Fondos de capital riesgo | ||
---|---|---|---|
Ciudad | Puntuación | Ciudad | Puntuación |
1. Londres | 100,00 | 1. Beijing | 100,00 |
2. Nueva York | 95,88 | 2. Nueva York | 93,22 |
3. San Francisco | 86,32 | 3. San Francisco | 90,36 |
4. Beijing | 75,48 | 4. Shanghái | 89.77 |
5. Tokio | 67,33 | 5. Londres | 88,66 |
6. París | 65,95 | 6. Hangzhou | 82,25 |
7. Singapur | 65,47 | 7. Singapur | 79,21 |
8. Los Angeles | 65,16 | 8. Boston | 78,40 |
9. Toronto | 64,58 | 9. Tokio | 78,04 |
10. Shanghái | 64,34 | 10. Berlín | 77,56 |
La tabla mostrada a continuación ilustra las 10 mejores ciudades en cuanto a innovación en inteligencia artificial y aprendizaje automático y a innovación biotecnológica:
Innovación en IA y Aprendizaje automático | Innovación biotecnológica | ||
---|---|---|---|
Ciudad | Puntuación | Ciudad | Puntuación |
1. Beijing | 100,00 | 1. Boston | 100,00 |
2. Nueva York | 90,42 | 2. Nueva York | 83,61 |
3. San Francisco | 89,50 | 3. Shanghái | 76,11 |
4. Shanghái | 84,32 | 4. San Francisco | 71,35 |
5. Londres | 75,60 | 5. Beijing | 69,46 |
6. Tokio | 59,97 | 6. Londres | 64,61 |
7. París | 59,50 | 7. Toronto | 62,00 |
8. Tel Aviv | 59,27 | 8. San Diego | 58,80 |
9. Pittsburgh | 59,15 | 9. Seattle | 58,60 |
10. Singapur | 58,91 | 10. París | 58,24 |
La tabla mostrada a continuación ilustra las 10 mejores ciudades en el ámbito de la innovación en tecnología financiera y de la innovación en desarrollo TI & software:
Innovación en tecnología financiera | Desarrollo TI & Software | ||
---|---|---|---|
Ciudad | Puntuación | Ciudad | Puntuación |
1. Londres | 100,00 | 1. Londres | 100,00 |
2. Nueva York | 91,74 | 2. San Francisco | 98,89 |
3. Hangzhou | 86,56 | 3. Nueva York | 98,87 |
4. San Francisco | 77,48 | 4. Beijing | 81,67 |
5. Beijing | 75,33 | 5. Tokio | 68,28 |
6. Berlín | 58,99 | 6. Singapur | 65,63 |
7. Singapur | 58,75 | 7. París | 65,26 |
8. Toronto | 56,61 | 8. Toronto | 63,94 |
9. Chicago | 55,78 | 9. Shanghái | 63,70 |
10. Hong Kong | 55,67 | 10. Los Angeles | 62,89 |
Pueden proporcionarse los datos brutos de cada categoría previa petición.
Citas
- “Queríamos que el estudio proporcionara información sobre las ciudades que encabezan la innovación en diversos sectores, no tan solo en el sector financiero al que pertenecemos”, afirma el cofundador y CEO de Finom, Yakov Novikov. “Algunos resultados fueron los esperados, por ejemplo, el dominio de Londres en el ámbito de la innovación en la tecnología financiera y la alta puntuación de San Francisco en lo que respecta a la innovación en tecnologías verdes. Más sorprendente fueron las elevadas puntuaciones de Beijing en innovación en las áreas de IA y aprendizaje automático, educación y movilidad, lo que refleja la importante inversión estratégica llevada a cabo en la ciudad. Beijing encabeza también la lista del gasto en I+D en los organismos públicos y de los fondos de capital riesgo, lo cual refleja en cierto modo la disponibilidad de fondos para las empresas innovadoras locales. También resulta sorprendente ver que la UE se está quedando atrás en la innovación empresarial con solo una ciudad, París, en la lista de las 10 mejores ciudades de nuestro índice”.
- “La innovación es generalmente instigada por las startups, que utilizan una perspectiva externa para modificar los procesos existentes y los operadores históricos del sector. Esto es exactamente lo que ha sucedido en los sectores financieros y bancarios a lo largo de los últimos años”, explica el cofundador y CEO de Finom, Yakov Novikov. “No es sorprendente ver que las ciudades con mayor número de startups financiadas muestran también una puntuación alta en lo que respecta a los fondos de capital riesgo, concretamente Londres, Nueva York y San Francisco. Estos factores son un barómetro muy útil de la salud del ecosistema de la innovación en cada ciudad, y un ejemplo de las condiciones que deben existir para que proliferen empresas emergentes. El hecho de tener una sólida cultura start-up presenta muchas ventajas colaterales para las ciudades y sus residentes, entre ellas, un mayor número de oportunidades laborales, una economía más saneada y el establecimiento de un ecosistema empresarial que opera en primera línea del cambio en el sector”.
***
Instrucciones para la publicación:
Los portavoces de Finom se encuentran a su disposición para la realización de entrevistas. Si necesita un comentario exclusivo sobre un determinado punto de vista, no dude en contactar con nosotros.
Acerca de Finom: Finom es una start-up internacional impulsada por la innovación, que presta actualmente servicios financieros en Francia, Alemania e Italia. Su domicilio social se encuentra en Ámsterdam (Países Bajos). Finom se fundó en 2019 y, desde entonces, su misión ha sido simplificar la vida de empresarios y profesionales autónomos, que son el pilar económico de Europa. Finom es un servicio financiero B2B 100 % digital, diseñado por empresarios y profesionales autónomos destinado a empresarios y profesionales autónomos. Combina gestión financiera, facturación y pagos. La start-up recaudó 16,8 M€ en inversiones durante 2020. Su principal inversor es Target Global, sociedad de inversión internacional radicada en Berlín. Para más información, visite Finom.co
Acerca de SweetSpot PR: radicada en Berlín, SweetSpot PR es un equipo de creativos, periodistas y analistas de datos que fundaron una agencia en respuesta al cada vez mayor número de retos que deben afrontar los medios de comunicación derivados de la adaptación de los sectores al mundo digital. La agencia promueve un periodismo basado en hechos, informativo y convincente gracias a la interrelación de los periodistas que se basan en datos con el excelente contenido de las agencias de investigación y las empresas del sector.
FINOM Secures $105 Million Growth Investment from General Catalyst to Accelerate European Expansion
Leer el comunicado de prensa
FINOM Introduces Automated Accounting: The Future of Financial Management for Entrepreneurs
Leer el comunicado de prensa
Experience the future of business banking
Leer el comunicado de prensa