Pequeñas y medianas empresas

Propietarios de pymes pueden obtener asesoramiento experto sobre crecimiento, finanzas y operaciones. Simplifique su camino empresarial con Finom.

¿Qué es el pasivo corriente?
Pasivo corriente: qué es, importancia y cómo calcularlo

¿Quieres entender la importancia del pasivo corriente para tu empresa? Estas obligaciones a corto plazo pueden tener un gran impacto en la salud financiera de tu negocio, por lo que diseñamos una guía completa para ti sobre el tema. ¡Comencemos! 

6 min

¿Qué significa el ratio de endeudamiento?
Qué es la ratio de endeudamiento y cómo se calcula

Comprender qué es el ratio de endeudamiento y su importancia es fundamental para mantener la salud de tu empresa. Es por esto que diseñamos para ti una guía donde aprenderás cómo se calcula, su interpretación, tipos y mucho más. ¡Comencemos!

8 min

¿Qué es el Modelo 190?
Modelo 190: guía completa para empresas y autónomos

Completar el Modelo 190 es sumamente importante para cumplir con la normativa española para empresas y autónomos. Es por esto que decidimos crear una guía donde te enseñamos qué es esta declaración, cómo rellenarla, algunos consejos para evitar errores, sus formas de presentación y más.

9 min

¿Qué es el finiquito?
Como se calcula el finiquito: todo lo que tienes que conocer

Aprender a calcular un finiquito te servirá para conocer cuáles son tus derechos como trabajador y a evitar problemas legales si tienes una empresa. Por eso decidimos crear una guía completa donde aprenderás qué es un finiquito, su importancia, los elementos que lo componen, cómo se calcula y más. ¡Comencemos!

10 min

¿Qué es el Modelo 347?
Modelo 347: conoce qué es y quiénes están obligados a presentarlo

Sabemos que el Modelo 347 es una de las declaraciones más importantes que hay que hacer ante la Agencia Tributaria. Por esta razón, creamos una guía básica donde aprenderás qué es, quién tiene que presentarla, cómo hacerlo y mucho más. ¡Vamos a comenzar! 

12 min

¿Qué es el mandato SEPA?
Guía del Mandato SEPA para acreedores y deudores

Utilizar el mandato SEPA para gestionar pagos entre entidades financieras de distintos países es ahora más común de lo que parece, gracias a los acuerdos internacionales en Europa. Si quieres saber cómo ejecutar el mandato, cómo recibirlo o cómo rellenar el formulario, ¡estás en el lugar adecuado! Tenemos toda la información sobre el tipo de pago, la orden de domiciliación SEPA y todo lo necesario para que ejecutes tus transacciones de manera segura y rápida. 

11 min

¿Qué es el finiquito por baja voluntaria?
Finiquito por baja voluntaria: guía básica para trabajadores y empresas

Entender la relevancia del finiquito por baja voluntaria es esencial para cualquier trabajador que quiera terminar la relación laboral con una empresa. Es por esto que te presentamos una guía para que entiendas qué es, las obligaciones de ambas partes, qué tiene que incluir y más. ¡Vamos a comenzar!

9 min

¿Qué es el margen bruto?
Margen bruto: aplicación, cálculo y ejemplos

El margen bruto es uno de los conceptos más importantes en la gestión financiera de cualquier empresa. Conocerlo y entender cómo se calcula, así como los factores que lo afectan, es fundamental para la toma de decisiones empresariales. A lo largo de este artículo, analizaremos todo lo relacionado con el margen bruto, desde su definición hasta cómo mejorarlo y evitar errores comunes.

8 min

¿Qué es el ratio de liquidez?
Ratio de liquidez: lo que hay que saber sobre este indicador económico

Analizar el ratio de liquidez de tu empresa es esencial si quieres conocer cómo está su salud financiera. Es por eso que aquí te presentamos una guía para que entiendas su concepto e importancia, así como también cómo se calcula e interpreta cada resultado. ¡Vamos a comenzar! 

14 min

¿Qué es el libro diario?
Libro diario: todo lo que tienes que conocer de este registro contable

Hacer el registro en el libro diario es indispensable para que cumplas con las obligaciones contables de tu empresa. Es por esto que creamos una guía básica donde aprenderás sobre la importancia del libro, su estructura, características, errores comunes y más. ¡Comencemos!

7 min

¿Qué es una kick-off meeting?
Kick-off meeting: claves para iniciar un proyecto con éxito

Un encuentro inicial bien organizado es clave para asegurar que todos los miembros del equipo estén alineados y comprenden su papel dentro del proyecto. En el siguiente artículo se explica qué son las «kick-off meetings», sus objetivos y en qué consisten.

14 min

¿Qué es el IPSI?
Impuesto sobre la producción, los servicios y la importación (IPSI)

El IPSI tiene gran importancia en algunas regiones concretas de España. A lo largo de este artículo, exploramos en profundidad qué es el IPSI, su propósito, y cómo se diferencia de otros impuestos más comunes como el IVA y el IGIC Canario. Además, analizaremos los elementos fundamentales del IPSI, los tipos de gravamen aplicables, las exenciones y reducciones, la base imponible y el procedimiento de declaración y pago, entre otros aspectos relevantes.

8 min

¿Qué es la categoría profesional?
Categoría profesional: estrategias para impulsar tu carrera

La categoría profesional en el dinámico mundo laboral es esencial si quieres saber dónde encajas dentro de una empresa o industria. No solo determina las responsabilidades y derechos laborales, sino que también influye directamente en el desarrollo profesional y las oportunidades de crecimiento. Saber cuál es tu categoría profesional es esencial para la planificación de tu carrera y la negociación salarial.

5 min

¿Qué son las contingencias comunes en la nómina?
Contingencias comunes: proceso de cálculo e impacto en la nómina

Entender qué son las contingencias comunes es vital tanto para empleados como para las empresas. Por esta razón, te enseñamos qué situaciones entran en esta categoría según la Seguridad Social, cómo se calcula la base reguladora, los derechos de los trabajadores y más. ¡Comencemos!

6 min

 ¿Qué es la fecha de devengo?
Fecha de devengo

La fecha de devengo es un principio contable muy importante que debes conocer si tienes una empresa. Para esto, creamos una guía completa con su definición, tipos, diferencias con la fecha de pago y más.

5 min

¿Qué es un modelo 145?
Modelo 145 - Todo lo que debes saber

El Modelo 145 es un documento esencial para los trabajadores en España, ya que permite a la Agencia Tributaria calcular correctamente las retenciones del IRPF en la nómina mensual. A continuación, desglosamos en detalle todo lo que necesitas saber sobre este formulario.

5 min

¿Qué es el informe de datos de cotización?
Informe de datos de cotización: aprende a analizarlo

Conoce qué es el informe de datos de cotización, cuál es el procedimiento para solicitarlo, qué datos incluye y mucho más. Este artículo está dirigido a profesionales de Recursos Humanos (RR. HH.), empleados y propietarios de empresas que buscan información precisa para tomar decisiones estratégicas.

5 min

¿Qué es la fecha de expedición?
Fecha de expedición

La fecha de expedición es un elemento crucial en muchos documentos legales y fiscales. Aunque a menudo se pasa por alto, su correcta inclusión es esencial para asegurar la validez y el cumplimiento normativo. En este artículo, exploraremos la importancia de la fecha de expedición, cómo se utiliza en diferentes contextos y las normativas que la rigen.

5 min

¿Qué es la facturación electrónica?
Facturación electrónica obligatoria

La facturación electrónica se erige como una herramienta clave para optimizar procesos. La transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad imperiosa en el ámbito empresarial. En este artículo, explicaremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre la facturación electrónica obligatoria.

6 min

¿Qué es una declaración complementaria?
Declaración complementaria

Una declaración complementaria es una herramienta fiscal que permite a los contribuyentes corregir errores. Este proceso es fundamental para mantener la exactitud y la integridad de la información tributaria presentada a la Agencia Tributaria. 

4 min

¿Qué es un despido disciplinario?
Despido disciplinario

El despido disciplinario es una medida severa que un empleador puede tomar cuando un empleado incurre en faltas graves. Este artículo analiza qué es un despido disciplinario y sus implicaciones en casos de la vida real. Descubre todo sobre su ejecución. 

4 min

¿Qué es un autónomo societario?
Autónomo societario: ¿qué es y cómo se gestiona?

Esta guía es esencial para los autónomos que están considerando la opción de convertirse en autónomo societario. Entender las diferencias clave, las ventajas y las obligaciones fiscales puede ayudar a tomar decisiones informadas y estratégicas para el crecimiento de su negocio.

4 min

¿Qué es un agravio comparativo?
Agravio comparativo: definición y ejemplos

El agravio comparativo se refiere a la percepción de injusticia cuando una persona se siente tratada desfavorablemente en comparación con otra en situaciones similares.  Este concepto es crucial tanto en contextos legales como sociales, impactando significativamente en el ámbito laboral a los que se sienten agraviados. 

10 min

Cómo hacer una nómina
Cómo hacer una nómina: guía básica para crear la nómina de tu empresa

Aprender cómo hacer una nómina es indispensable para cualquier empresa, ya que este es un documento que se debe entregar a todos los trabajadores. Por esta razón, diseñamos esta guía completa para que sepas cómo es el proceso, cuáles son los datos a incluir, cómo hacer el cálculo según el tipo de contrato y más. ¡Comencemos!

6 min

¿Qué es un contrato de interinidad?
Contrato de interinidad y cómo redactarlo

El contrato de interinidad es una figura clave dentro del ámbito laboral. Está diseñado para cubrir necesidades temporales de personal en una empresa. Este tipo de contrato tiene sus propias características, derechos y obligaciones, tanto para el trabajador como para el empleador. En este artículo, analizamos en profundidad todo lo relacionado con el contrato de interinidad, desde su definición hasta sus ventajas e inconvenientes.

5 min

¿Qué es el preaviso?
Preaviso

El preaviso es una práctica esencial en el ámbito laboral que garantiza una transición ordenada al finalizar una relación laboral. En este artículo, desglosamos todo lo que necesitas saber sobre el preaviso, sus tipos, plazos, formalidades, y el marco legal que lo regula.

4 min

¿Qué es un accidente in itinere?
Accidentes in itinere: ¿qué debo hacer en este caso?

Los accidentes in itinere pueden ocurrirle a cualquiera, en cualquier momento. Es más, estos denominados accidentes pueden tener importantes implicaciones tanto para los trabajadores como para los empresarios.

En este artículo, explicaremos qué se entiende por accidente in itinere, por qué es crucial para ambas partes y cómo se gestionan estos incidentes desde un punto de vista legal y práctico.

8 min

¿Qué es un contrato de sustitución?
Contrato de sustitución: lo que debes saber para proteger tus intereses

El contrato de sustitución desempeña un papel crucial en el dinámico mundo laboral actual. Desde cubrir ausencias por enfermedad hasta facilitar períodos de formación, este acuerdo no solo asegura la continuidad operativa, sino que también protege los derechos laborales.

 

Exploramos su definición, aplicaciones prácticas y consideraciones legales en profundidad sobre cada convenio colectivo.

7 min

¿Qué es la baja por paternidad?
Baja por paternidad: conoce qué es, sus beneficios y cómo solicitarla

La baja de paternidad es un aspecto esencial del empleo hoy en día, ya que los asuntos familiares tienen preponderancia fuera del lugar de trabajo. Es por esta razón que todos los trabajadores de España tienen derecho a pedir un permiso especial si están a punto de tener un hijo o hija. 

 

En este artículo, analizamos qué es la baja de paternidad, cuáles son los trámites a cumplir, los documentos necesarios, los tiempos para disfrutar del permiso de paternidad y mucho más.

7 min

Despido procedente: ¿qué es?
Despido procedente: qué es, cuándo se aplica y sus normas legales

Un despido procedente suele suscitar muchas preguntas: ¿cómo y cuándo se puede saber si es procedente, improcedente o nulo? ¿Puede recibir una indemnización tras un despido o acceder a prestaciones de desempleo?

 

Con esta guía podrá conocer las normas legales que se aplican en cada caso, las obligaciones de los empresarios y mucho más. ¡Empecemos ya!

7 min

Conversor IAE CNAE : ¿qué es?
Conversor IAE CNAE: conoce qué es, su importancia y beneficios

Un conversor IAE CNAE es una herramienta muy útil si quieres conocer la equivalencia entre ambos códigos en España. En este sentido, si quieres saber cómo se utiliza, te invitamos a seguir leyendo nuestra guía. Aquí aprenderás sobre su importancia, beneficios, diferencias entre los códigos y más. ¡Comencemos! 

5 min