Una tarjeta prepago es una alternativa interesante que puedes usar cuando quieres hacer compras sin poner en riesgo tus datos bancarios o tu dinero. Estás son tarjetas fáciles de conseguir y que te ofrecen algunos beneficios que debes conocer. Este artículo presenta toda la información relevante sobre cómo utilizar este método de pago: cómo puedes activar tu tarjeta prepago, recargarla y mucho más.

Contenido

¿Qué son las tarjetas prepago? 

Cada día aparecen más opciones de tarjetas prepago en el mercado, pero ¿Qué son? En esencia, son tarjetas de débito recargables que puedes usar sin necesidad de asociarlas a tu cuenta de banco. De esta forma, puedes hacer compras online o en comercios físicos sin poner en riesgo todo el dinero de tu cuenta. 

Esta es una modalidad de pago que ha ganado popularidad en los últimos años por la seguridad que ofrecen, y justo por eso, muchos bancos han comenzado a ofrecer este servicio, así como también plataformas financieras en línea. 

Características de las tarjetas prepago

Estas son algunas de las características exclusivas de las tarjetas prepago:

  • Antes de usar la tarjeta virtual o física es necesario que hagas una recarga del dinero que quieres gastar, destacando que no se puede sobrepasar dicho monto. 
  • Se pueden hacer las mismas acciones que con otras tarjetas, es decir, compras, retiros en cajeros, etc. 
  • Puedes hacer las recargas que desees, aunque algunas tarjetas tienen límites máximos de dinero que debes considerar. 
  • Para solicitarlas no tienes que conectar la tarjeta a una cuenta de banco. Esto protege tu información y tu dinero. 
  • La gestión de las tarjetas prepago o monedero es totalmente online y no tienes que ir a ninguna institución para hacer recargas. 
  • Se accede a la mayoría de las tarjetas prepago a través de una aplicación o en una página específica. 
  • Los requisitos para solicitar las tarjetas suelen ser más fáciles de conseguir y no hay tantas formalidades por cumplir. 

Ventajas de las tarjetas prepago

En esta sección queremos hablarte de algunas de las ventajas de las tarjetas prepago, las cuales son: 

Control de gastos 

Existen algunas tarjetas prepago gratis donde puedes hacer todas las recargas que desees, lo que te permite tener un control más exhaustivo sobre tus gastos totales. Puedes crear un presupuesto y tener un mejor manejo de tu dinero a corto plazo. Es necesario destacar que esto no aplica para todas las tarjetas, ya que existen algunas limitadas a un solo uso. 

Seguridad

Cómo no tienes que afiliar cuentas para solicitar la tarjeta, todos tus datos estarán resguardados. Esto es sumamente importante si consideramos que muchas veces se producen fraudes al clonar una tarjeta de crédito. 

Límites de pago 

Puedes configurar el método de pago para que tenga un límite específico. De esta forma, puedes darle tu tarjeta a cualquier persona y sabrás que no va a gastar más dinero del necesario sin tu autorización. 

Sin verificación de crédito

No necesitas una verificación de crédito para solicitar tarjetas prepago gratuitas. Gracias a esto, la cantidad de requisitos que te piden los bancos o plataformas financieras es muy poca y el proceso es más rápido en comparación a las tarjetas de crédito.

Uso en línea

El control de las tarjetas prepago es totalmente online. Según el proveedor que utilices, podrás consultar el saldo y hacer recargas a través de una aplicación móvil o desde el buscador de tu teléfono o computadora. 

Desventajas de las tarjetas prepago

Ahora bien, no todo puede ser perfecto, ya que existen algunos inconvenientes que debes tener en mente al usar las tarjetas prepago:

Pago de tarifas 

Ya sea que la tarjeta provenga de un banco o de una plataforma financiera, es probable que tengas que pagar tarifas específicas cuando realizas las recargas. También pueden haber tarifas de mantenimiento, por cambios de divisas, o incluso al activar la tarjeta. 

Falta de beneficios 

Las tarjetas de crédito, y algunas tarjetas de débito, te ofrecen beneficios dependiendo de la cantidad de veces que las utilices. Dichos beneficios pueden ser puntos para conseguir premios, seguros de viajes o efectivo. Con las tarjetas prepago conseguir algo así es muy poco común. 

Límites de recarga y aceptación 

Algunas tarjetas tienen límites máximos de dinero en cada recarga que pueden no ser suficientes según los gastos de los usuarios. Por otra parte, es posible conseguir comercios físicos que no acepten este tipo de tarjetas. 

Dónde obtener una tarjeta prepago

Seguro te preguntas: ¿cómo puedes conseguir una tarjeta de este tipo? Existen varias formas de obtener una tarjeta prepago, entre las cuales podemos destacar: 

Tiendas minoristas 

Existen establecimientos donde venden este tipo de tarjetas. Por lo general, suelen ser tarjetas desechables que se utilizan una vez o tienen restricciones de uso. Se suelen comprar en casos donde necesites hacer algún pago rápido. 

En línea 

Existen plataformas financieras que te permiten ingresar cierta cantidad de dinero y hacer pagos online. En este sentido, muchas de estas plataformas ofrecen la opción de solicitar una tarjeta prepago. 

Para esto se tiene que hacer, por lo general, una verificación de tus datos personales e ingresar alguna dirección para que te envíen la tarjeta física, aunque también es posible solicitar una tarjeta virtual que funciona solo para pagos online.

Bancos

Aunque no lo creas, los propios bancos se encargan de emitir tarjetas prepago para sus clientes. Estas entidades se dieron cuenta de los beneficios que ofrecen las tarjetas en cuanto a la seguridad, por lo que ofrecen estos productos financieros sin coste adicional.

El proceso para solicitar la tarjeta suele ser bastante rápido y se piden pocos requisitos, aunque esto dependerá directamente del banco. Hay que destacar que deberías leer los términos y condiciones que establece la institución sobre el uso de estas tarjetas. 

¿Quién puede solicitar una tarjeta prepago? 

No existen restricciones con respecto a quienes pueden solicitar una tarjeta prepago. Este producto está disponible para todas las personas, aunque podemos decir que son bastante populares entre: 

  • Jóvenes que están iniciando su vida financiera y necesitan tener un control al gastar dinero.
  • Menores de edad que no cumplen con los requisitos para abrir cuentas de banco y tener tarjetas propias. 
  • Aquellas personas que quieren proteger los datos de sus cuentas y su dinero.
  • Viajeros que ingresan al país y requieren de una tarjeta que les permita hacer sus compras o pagar servicios. Hay que mencionar que muchas tarjetas permiten recargas en diferentes monedas (USD, EUR, GBP, etc.)

Para solicitar las tarjetas prepago en entidades bancarias los únicos requisitos que piden, por lo general, es tener la mayoría de edad y residir en el país. Por otra parte, las plataformas online solo te piden registrarte y verificar tu identidad. 

Cómo utilizar una tarjeta prepago

Utilizar las tarjetas prepago gratuitas es sumamente fácil y rápido, por lo que no te va a tomar mucho tiempo adaptarte a su uso. A continuación, te explicamos todo el proceso que debes seguir para usar este método de pago: 

Activación 

Antes de usar por primera vez la tarjeta prepago, lo más habitual es que tengas que activarla, puesto que de otra forma no será válida ninguna transacción.

Para esto, tienes que dirigirte a la página web de tu banco o a la plataforma financiera y buscar la opción de activación. Allí solo tendrás que introducir algunos datos de la tarjeta, principalmente el número de seguridad ubicado en la parte posterior.

Una vez completado este paso, tendrás que especificar una clave, o puede ser que la plataforma coloque una clave automática por ti. 

Recarga 

Existen varias alternativas para hacer la recarga de tu tarjeta. La mayoría de las veces este proceso se realiza de forma virtual, de manera que puedas ingresar dinero desde tu teléfono u ordenador. 

En ese caso, puedes hacer transferencias bancarias desde tu cuenta hacia la plataforma financiera de la tarjeta, así como también es posible hacer recargas con otras tarjetas de crédito o débito. 

Otras opciones que varían según el proveedor que utilices son: 

  • Puedes recargar en la oficina del banco haciendo un depósito de dinero normal, indicando directamente que se realice en la tarjeta prepago. 
  • Puedes usar tiendas autorizadas y confiables que estén afiliadas a la tarjeta que utilices. Estos pagos se realizan con dinero en efectivo. 
  • Puedes recargar desde cajeros automáticos, aunque esta modalidad no suele estar disponible para todas las tarjetas. 

Asegúrate de conocer cuáles son las opciones de recarga que ofrece la tarjeta que vas a solicitar, de manera que no te quedes sin saldo al momento de hacer tus compras online. Por otra parte, debes investigar si existen cargas máximas que puedas hacer y las comisiones a pagar al ingresar el dinero. 

Usos en comercios

El uso de tarjetas prepago en los comercios físicos (o en una tienda online) es exactamente igual que con otras tarjetas, no hay ningún cambio considerable que debamos destacar. 

Con solo dar tu tarjeta prepago e ingresar la clave de seguridad podrás hacer tus compras. Solo recuerda que debes conocer de cuánto dinero dispones, de manera que evites gastar más de lo que tienes. En estos casos, la tarjeta será rechazada directamente y no podrás usarla. 

Si esto llega a pasar no te preocupes, ya que la tarjeta seguirá activa, solo tendrás que hacer una recarga para completar el monto adicional y listo, podrás usarla sin problemas. 

¿Cómo encontrar la mejor tarjeta prepago? 

Para conseguir la mejor tarjeta prepago en un banco o en una plataforma online, es sumamente importante que investigues sobre los siguientes factores: 

Coste de emisión y mantenimiento

Es necesario saber cuánto dinero debes pagar para recibir la tarjeta, así como también si tienes que hacer un pago mensual por mantenimiento de tu cuenta o un pago anual. 

Tarjeta física u online 

Por otra parte, debes considerar si la plataforma financiera te ofrece una tarjeta física o solo una tarjeta online que puedes usar solo en compras por internet. 

Límites de recargas

Algunas plataformas establecen un límite de recargas que puedes hacer por mes y los montos máximos que puedes agregar a tu cuenta. Esto es importante al considerar cuánto dinero pretendes gastar con tu tarjeta prepago. 

Límites de saldo o retiros 

Además de lo comentado en el punto anterior, también pueden haber límites con respecto al monto máximo que puedes tener en tu tarjeta o la cantidad de retiros de dinero que puedes hacer en los cajeros automáticos. 

Gestión online 

Hay que considerar cómo es la gestión del dinero, es decir, si debes ingresar a una página web o si puedes usar una aplicación móvil para tus dispositivos Android, iOS o de otro sistema operativo. 

Seguros incluidos

Es importante investigar cuáles son las medidas de seguridad que utilizan los proveedores de tarjetas prepago gratuitas antes de solicitarlas. De esta forma, garantizas aún más tu tranquilidad al hacer las recargas. 

Beneficios o descuentos

Algunas plataformas ofrecen beneficios especiales según la cantidad de veces que utilices tus tarjetas prepago. Esta es una característica poco usual, pero bastante atractiva a considerar. 

Comisiones a pagar

Por último, pero no menos importante, necesitas saber que comisiones tienes que pagar al usar la tarjeta. Existen comisiones por recargas, por mantenimiento, por retiros en cajeros automáticos, por pagos en otras divisas, entre otros.

¿Qué diferencia hay entre una tarjeta prepago, de débito y de crédito?

Veamos ahora algunas diferencias entre las principales modalidades de tarjeta, es decir, las de prepago y las de débito o crédito: 

Características Tarjeta de prepagoTarjeta de débito Tarjeta de crédito
Forma de pago Utilizan dinero cargado previamente.Utilizan dinero de la cuenta de banco asociada.Utiliza un crédito otorgado por el banco.
FondosProvienen del usuario que recarga la tarjeta.Provienen de la cuenta de banco asociada.El banco presta al usuario, quien debe pagar con intereses. 
SaldoNo se puede gastar más del dinero disponible en la tarjeta.No se puede gastar más del saldo disponible en la cuenta. Se tiene el límite de crédito establecido por el banco. 
RecargasNecesitan recargas para su uso. No necesitan recargas.No necesitan recargas. 
Compras por internetSe pueden usar.Se pueden usar. Se pueden usar. 
Retiro en cajeros automáticos Se cobran comisiones. Se cobran comisiones. Se cobran comisiones e intereses. 
Tasas y comisionesComisiones por activación, mantenimiento, recargas, retiros y otras transacciones. Comisiones por retiros de efectivo en otros bancos. Comisiones por anualidad, intereses, retiros de dinero, pagos atrasados, entre otros. 
InteresesNo generan intereses. No generan intereses. Generan intereses por pagos atrasados. 
Requisitos para obtenerlasNo se necesitan muchos requisitos. Debes tener una cuenta bancaria asociada.Debes demostrar que tienes un buen historial crediticio. 

Seguridad y protección 

Las tarjetas prepago tienen los mismos métodos de seguridad que una tarjeta de débito tradicional, de manera que para usarlas tienes que tener una clave privada. 

Ahora bien, su mayor beneficio proviene del hecho de que, en caso de algún fraude, solo se consume el saldo en la tarjeta y en resto de tu dinero se mantiene a salvo. Incluso puedes configurar la tarjeta para que no se realicen pagos mayores a la cantidad que tú establezcas. 

En caso de perder tu tarjeta o si fue robada, tienes la opción de cancelarla en el banco o en la plataforma financiera que te dió la tarjeta en primer lugar. Esto se puede hacer de forma online desde cualquier dispositivo. Luego de la cancelación de la tarjeta prepago, podrás pedir otra de forma inmediata. 

Conclusión 

Tener una tarjeta prepago, sin duda alguna, te ayudará a mantener un mejor control sobre tus finanzas y tus gastos, además que te garantiza más seguridad para tu dinero y datos bancarios. 

Solicitar una de estas tarjetas es fácil y no se requieren muchos requisitos. Así podrás hacer tus compras online sin miedo a que alguien robe tus datos o tus fondos. 

Es importante que antes de pedir cualquier tarjeta prepago conozcas qué comisiones cobra, cuáles son sus límites de uso o si incluye algún beneficio a largo plazo. Esto te ayudará a escoger la mejor opción según tus preferencias y necesidades.

Preguntas frecuentes

¿Todas las tarjetas prepago requieren vinculación?

No, las tarjetas prepago que requieren vinculación son las asociadas a entidades bancarias, de manera que puedas hacer las recargas desde tu cuenta. Si tienes una tarjeta de alguna plataforma financiera online no necesitas hacer una vinculación con tu cuenta de banco. 

¿Cómo consultar el saldo de una tarjeta prepago?

Las consultas de saldo se realizan, por lo general, a través de la plataforma online o aplicación asociada a la tarjeta prepago. Allí se puede ver el monto disponible en pocos pasos. Otra opción es en alguna sucursal del banco si la tarjeta proviene de una de estas instituciones. 

¿Qué tipos de tarjetas prepago existen?

Solo existen dos modalidades, las tarjetas de prepago recargables que puedes usar todas las veces que desees siempre que tengan saldo disponible y las tarjetas prepago de un solo uso, las cuales ya tienen una cantidad de dinero específica, pero no se pueden recargar.

Últimos artículos

Compartir publicación