Hacer el cambio de domicilio fiscal en España es sumamente fácil, aunque muchas personas no saben cómo completar este procedimiento. Si este es tu caso, hemos diseñado una guía completa en la que aprenderás qué tienes que hacer y la importancia de actualizar el domicilio fiscal.

Contenido

¿Qué es el domicilio fiscal y por qué actualizarlo?

El artículo 48 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, establece la definición de domicilio fiscal. En él se determina que es el lugar al que la Agencia Tributaria acude cuando necesita ponerse en contacto contigo, sin importar si eres una persona física o jurídica. 

Esta información le permite saber a Hacienda en qué comunidad autónoma te encuentras y las leyes fiscales que se te aplican. En este sentido, debes saber que: 

  1. Para personas físicas, el domicilio fiscal puede ser tanto su residencia habitual como el lugar donde desarrollan su actividad económica de forma regular. 
  2. Para personas jurídicas, el domicilio fiscal será el lugar donde se sitúe la dirección administrativa y de la empresa, lo que usualmente coincide con el domicilio social. 

Mantener actualizado tu domicilio fiscal es una obligación legal. Si te mudas o cambias la sede principal de tu negocio, lleva a cabo el cambio de domicilio fiscal ante la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria) lo antes posible. 

Diferencias con domicilio social y de notificaciones

Existen diferentes tipos de domicilio que tienes que conocer para evitar confusiones, teniendo en cuenta que el domicilio fiscal es aquel que Hacienda usa únicamente para trámites fiscales. 

Por su parte, cuando se habla de domicilio social, nos referimos a una dirección de importancia mercantil. Esta tiene que aparecer en los estatutos de la sociedad en cuestión y ser igual al lugar en el que se desarrolla la actividad económica. 

Ambos domicilios pueden coincidir o no, pero en todo caso uno de ellos debe figurar como domicilio a efectos de notificaciones. Como contribuyente, tienes derecho a hacer un cambio de domicilio fiscal ante Hacienda e indicar en qué dirección deseas recibir las notificaciones. 

Riesgos y sanciones por datos desactualizados

Tal y como ya hemos señalado, no comunicar el cambio de domicilio fiscal online es una infracción de las leyes tributarias. Esto se debe, sobre todo, a que la Agencia Tributaria considera que la dirección desactualizada es verídica hasta que se notifique lo contrario. 

Si no has hecho el cambio y la AEAT te envía un comunicado, la falta de respuesta puede acarrear sanciones. Recuerda que el desconocimiento de la notificación no exime al contribuyente de su responsabilidad para con ella. 

Dichas sanciones implican el pago de un montante que varía según la gravedad de la falta. También debes saber que no recibir una notificación puede provocar la pérdida de plazos para presentar datos relevantes sobre tu situación fiscal.

Descubra nuestra cuenta de empresa

Obligaciones y plazos oficiales para el cambio de domicilio fiscal ante la AEAT

Tienes que considerar los siguientes plazos para hacer el cambio de domicilio fiscal: 

  • Personas físicas: aquellas personas que no tienen una actividad económica propia, así como los autónomos, pueden notificar su cambio de dirección en un plazo máximo de 3 meses. 
  • Personas jurídicas: las empresas y sociedades tienen únicamente un mes para comunicar el cambio. 

Existe una pequeña excepción que se aplica a las personas físicas sin actividad económica. Si el cambio de domicilio fiscal ante la Agencia Tributaria coincide con el inicio de la campaña de la renta, dichas personas pueden actualizar sus datos al entregar el modelo de autoliquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). 

Por ejemplo, para la campaña de la Renta 2025-26 (iniciada en enero de 2025), los contribuyentes deben ratificar o modificar su domicilio fiscal antes de continuar con la declaración.

Cómo cambiar el domicilio fiscal online (Agencia Tributaria)

Seguramente te preguntes cómo cambiar el domicilio fiscal a través de la Sede Electrónica. Este es un proceso realmente fácil de completar si tienes los métodos de identificación adecuados. Como requisito principal, necesitas una Cl@ve PIN, certificado o DNI electrónico. Una vez tengas uno de estos sistemas activos, sigue estos pasos:

Paso 1: Acceder a «Mis datos censales»

Dirígete a la página principal de la Agencia Tributaria. Una vez haya cargado, debes desplegar el menú de «Información y Gestiones», donde aparecerá la opción de «Censos, NIF y domicilio fiscal». Al hacer clic en dicha casilla, se te redirigirá a una página con toda la información que necesitas sobre el cambio de dirección.

Paso 2: Rellenar Modelo 030 (personas físicas)

El cambio de domicilio fiscal como persona física se realiza a través de la opción de «Modelo 030. Modificación o presentación». Tendrás que hacer lo siguiente: 

  • Selecciona la casilla de «Modificación de datos de identificación».
  • Busca la opción de «Domicilio fiscal y domicilio para notificaciones». 
  • Ingresa tu nuevo domicilio, indicando calle, número, piso, puerta, código postal, municipio y provincia.

Paso 3: Rellenar Modelo 036 (empresas)

Por otra parte, el cambio de domicilio fiscal como empresa se completa con el Modelo 036 a través de la opción de «Modelo 036. Cumplimentación y presentación telemática». Los pasos a seguir son similares a los del caso anterior. Asimismo, cabe señalar que ya no existe la versión simplificada (Modelo 037).

Paso 4: Confirmar y guardar justificante

Para finalizar el cambio de domicilio fiscal, tendrás que firmar la declaración de manera electrónica. La Agencia Tributaria generará un justificante que debes conservar.

Información sobre el servicio gratuito de facturación

Cambiar el domicilio fiscal presencial o por teléfono

Cambiar el domicilio fiscal es rápido y fácil a través de la Sede Electrónica de la AEAT. Sin embargo, dicha institución también te ofrece la posibilidad de realizar el procedimiento a través de una de sus sedes presenciales. 

Para esto, lo primero que tienes que hacer es solicitar una cita previa a través de los canales regulares: la Sede Electrónica o llamando al número 901 33 55 33 o 91 554 87 70. Recuerda tener a mano tu NIF para identificarte. 

Una vez hayas pedido cita, tendrás que descargar e imprimir el modelo que corresponda a tu caso (Modelo 030 o 036) y rellenarlo a mano. Como último paso, asiste a la cita, a la que deberás acudir junto a algún documento que acredite tu nuevo domicilio. 

Debemos destacar que, a través de la atención telefónica, no podrás realizar un cambio de domicilio fiscal ante la AEAT, ya que es obligatorio presentar los modelos censales de forma telemática o presencial. El procedimiento extraordinario sin certificado se habilita únicamente en situaciones extraordinarias, como la pandemia de la COVID-19, y actualmente no está disponible.

Costes de gestoría y cuándo merece la pena

El trámite de cambiar el domicilio fiscal es gratuito, aunque también se ofrecen servicios de gestoría que te ayudan a completar este procedimiento si tienes dudas o no entiendes cómo abordar los diferentes modelos. 

En este sentido, invertir en este tipo de servicio sólo merece la pena si eres autónomo o una empresa sin demasiado recorrido todavía, así como si no dispones de tiempo para completar el proceso.

Cambio domicilio fiscal: empresa vs. persona física

A modo de resumen, te dejamos una tabla que muestra las principales diferencias a considerar a la hora de hacer el cambio de domicilio fiscal online tanto si eres una persona física como si representas a una empresa: 

CaracterísticaPersonas físicas (asalariada o autónomo)Personas jurídicas (empresas y sociedades)
Domicilio fiscalLugar habitual de residencia o trabajoDomicilio social o lugar de gestión administrativa y dirección del negocio
Plazo permitido para el cambioTres mesesUn mes
Modelo censal

Si un autónomo sólo cambia su domicilio fiscal y no modifica nada con relación a su actividad → Modelo 030

 

Si el cambio de domicilio afecta también a la actividad, por ejemplo, el nuevo local de trabajo, epígrafe IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas), etc. → Modelo 036

 

En el caso de asalariados, lo habitual es utilizar únicamente el Modelo 030

Modelo 036
Métodos de comunicaciónProcedimiento online o presencial
Sanciones por incumplimientoMulta fija de 200 € con carácter general (art. 198 LGT). En ciertos supuestos, como la presentación fuera de plazo sin requerimiento previo, puede reducirse a 100 €.
Excepción en la RentaSe puede actualizar el domicilio en la declaración del IRPFNo aplica ninguna excepción

Impacto del domicilio fiscal en el pago de impuestos

El cambio de domicilio fiscal ante Hacienda implica mucho más que simplemente modificar una dirección en el sistema de la AEAT. Este concepto determina la forma en la que tienes que pagar impuestos dentro del territorio español. 

En este sentido, tributos como el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), el Impuesto sobre Sociedades (IS) o las deducciones del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) pueden variar según la comunidad autónoma donde te encuentres.

FAQ

¿En qué plazo debo comunicar el cambio de domicilio fiscal tras mudarme (personas físicas y empresas)? 

Las personas físicas (asalariados y autónomos) deben comunicarlo en un plazo de tres meses desde el cambio. Las personas jurídicas tienen un mes. 

¿Cómo compruebo que la Agencia Tributaria ha registrado correctamente mi nuevo domicilio fiscal?

Puedes consultar si se ha realizado el cambio a través de la Sede Electrónica, en el apartado de «Mis datos censales». También puedes usar el código de verificación que aparece en el justificante una vez presentados los modelos adecuados. 

¿Puedo cambiar mi domicilio fiscal si vivo en el extranjero o me traslado fuera de España? 

Sí, cuando trasladas tu residencia al extranjero, debes comunicarlo a la Agencia Tributaria para pasar a ser considerado como no residente fiscal en España. 

¿El cambio de domicilio fiscal afecta a las deducciones autonómicas o a las ayudas que ya recibo?

Cada comunidad autónoma aplica diferentes deducciones, por lo que el domicilio fiscal que tengas determina los derechos que tienes como contribuyente. 

¿El cambio de domicilio fiscal se actualiza automáticamente en la Seguridad Social u otros organismos públicos?

No, el cambio de domicilio fiscal ante Hacienda no se notifica automáticamente a otros organismos. Deberás informar también a la Seguridad Social y demás entidades.

¿Tiene algún coste el trámite de cambio de domicilio fiscal o es completamente gratuito? 

El cambio de domicilio fiscal es totalmente gratis si lo realizas por tu cuenta, ya sea de forma online o presencial. Sólo tienes que pagar si contratas algún servicio de asesoría que haga el proceso por ti. 

¿Cuánto tarda Hacienda en procesar y hacer efectivo el cambio de domicilio fiscal?

Si realizas el cambio de forma telemática o en una sede presencial, la actualización de los datos se refleja inmediatamente en el sistema, salvo incidencias técnicas.

Descubre más contenido útil:

Últimos artículos