
La fecha de devengo es un principio contable muy importante que debes conocer si tienes una empresa. Para esto, creamos una guía completa con su definición, tipos, diferencias con la fecha de pago y más.
La fecha de devengo es un principio contable muy importante que debes conocer si tienes una empresa. Para esto, creamos una guía completa con su definición, tipos, diferencias con la fecha de pago y más.
El estado de flujos de efectivo debe ser calculado por las empresas, ya que constantemente se enfrentan a la toma de decisiones estratégicas. Esto determina en buena parte la capacidad de la empresa para hacer inversiones. De ahí deriva la importancia del estado de flujos de efectivo que trataremos a continuación en este artículo.
El Modelo 145 es un documento esencial para los trabajadores en España, ya que permite a la Agencia Tributaria calcular correctamente las retenciones del IRPF en la nómina mensual. A continuación, desglosamos en detalle todo lo que necesitas saber sobre este formulario.
El Modelo 390 es una declaración obligatoria que debes conocer y entregar a Hacienda cada año. Aquí te presentamos una guía completa para que aprendas qué es, cómo debes rellenarlo, quien tiene que presentarlo y mucho más. ¡Vamos a comenzar!
Conoce qué es el informe de datos de cotización, cuál es el procedimiento para solicitarlo, qué datos incluye y mucho más. Este artículo está dirigido a profesionales de Recursos Humanos (RR. HH.), empleados y propietarios de empresas que buscan información precisa para tomar decisiones estratégicas.
La fecha de expedición es un elemento crucial en muchos documentos legales y fiscales. Aunque a menudo se pasa por alto, su correcta inclusión es esencial para asegurar la validez y el cumplimiento normativo. En este artículo, exploraremos la importancia de la fecha de expedición, cómo se utiliza en diferentes contextos y las normativas que la rigen.
La facturación electrónica se erige como una herramienta clave para optimizar procesos. La transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad imperiosa en el ámbito empresarial. En este artículo, explicaremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre la facturación electrónica obligatoria.
Solicitar una excedencia laboral es un derecho para los trabajadores en España. Por esta razón, te ofrecemos una guía completa para que conozcas cuáles son los procedimientos, los tipos de excedencia, las obligaciones de ambas partes y más. ¡Comencemos!
Existen varios tipos de despidos según especifica el Estatuto de los Trabajadores en España. En este artículo obtendrás más información sobre las características de cada modalidad, así como sobre los derechos fundamentales de los trabajadores y empleadores.
El EBIT (por sus siglas en inglés, Earnings Before Interest and Taxes) resulta de vital importancia para las empresas al ofrecer una visión clara de las operaciones comerciales antes de considerar los gastos financieros y fiscales. Es importante contar con esta métrica financiera para evaluar la rentabilidad operativa. A continuación, obtendrás más información sobre lo que es el EBIT.
¿Cuáles son las diferencias entre leasing y renting? Estos son modelos de financiamiento que pueden ayudar a tu empresa a crecer. Aquí te enseñamos cómo funcionan, sus beneficios, desventajas, tipos y más. ¡Comencemos!
Fichar en el trabajo es una obligación para todas las empresas de España. Aquí te enseñaremos en qué consiste esta actividad, por qué se realiza y los beneficios que ofrece a empleadores y trabajadores. ¡Vamos a comenzar!
Una declaración complementaria es una herramienta fiscal que permite a los contribuyentes corregir errores. Este proceso es fundamental para mantener la exactitud y la integridad de la información tributaria presentada a la Agencia Tributaria.
El modelo 130 es una de las declaraciones trimestrales que deben presentar los autónomos y profesionales en España para liquidar el pago fraccionado del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
¿Quieres entender por qué se usa el número EORI en el comercio internacional? Aquí aprenderás qué es, su importancia, quiénes deben solicitarlo y el proceso para conseguirlo y verificarlo. ¡Vamos a comenzar!
Aprender cómo hacer una nómina es indispensable para cualquier empresa, ya que este es un documento que se debe entregar a todos los trabajadores. Por esta razón, diseñamos esta guía completa para que sepas cómo es el proceso, cuáles son los datos a incluir, cómo hacer el cálculo según el tipo de contrato y más. ¡Comencemos!
El arqueo de caja puede ser de gran interés para los propietarios de pequeñas y medianas empresas que desean mejorar el control financiero de sus negocios. Además, los contadores y administradores financieros pueden beneficiarse al conocer técnicas eficaces para realizar un arqueo de caja preciso y evitar discrepancias en el manejo del efectivo.
La jubilación de los autónomos es un tema crucial que afecta a millones de trabajadores por cuenta propia. Entender los requisitos, el cálculo de la pensión y las opciones disponibles es esencial para planificar un retiro financiero seguro y estable. Aquí desglosamos todo lo que necesitas saber sobre la jubilación de autónomos en 2024.
La cuenta de pérdidas y ganancias es uno de los informes financieros más importantes dentro de la contabilidad de tu empresa. Por esta razón, decidimos crear una guía especializada sobre el tema para enseñarte su función, estructura e incluso un ejemplo práctico. ¡Vamos a comenzar!
El activo no corriente es un componente fundamental en la contabilidad de cualquier empresa. Comprender su definición y características es esencial para una adecuada gestión financiera y toma de decisiones estratégicas.
En este artículo, explicaremos en detalle qué es el activo no corriente, sus tipos, y su importancia en el balance general.
Los accidentes in itinere pueden ocurrirle a cualquiera, en cualquier momento. Es más, estos denominados accidentes pueden tener importantes implicaciones tanto para los trabajadores como para los empresarios.
En este artículo, explicaremos qué se entiende por accidente in itinere, por qué es crucial para ambas partes y cómo se gestionan estos incidentes desde un punto de vista legal y práctico.
La baja de paternidad es un aspecto esencial del empleo hoy en día, ya que los asuntos familiares tienen preponderancia fuera del lugar de trabajo. Es por esta razón que todos los trabajadores de España tienen derecho a pedir un permiso especial si están a punto de tener un hijo o hija.
En este artículo, analizamos qué es la baja de paternidad, cuáles son los trámites a cumplir, los documentos necesarios, los tiempos para disfrutar del permiso de paternidad y mucho más.
Comprobar VIES es una herramienta web facilitada por la Comisión Europea que permite verificar si una empresa está registrada para el comercio transfronterizo. Es una herramienta útil para confirmar la validez de un número de IVA antes de realizar transacciones comerciales dentro de la UE.
En este artículo, exploraremos qué es el VIES, por qué es importante para las operaciones intracomunitarias y cómo las empresas pueden utilizar esta herramienta para asegurar el cumplimiento fiscal y facilitar el comercio sin fronteras.
Un conversor IAE CNAE es una herramienta muy útil si quieres conocer la equivalencia entre ambos códigos en España. En este sentido, si quieres saber cómo se utiliza, te invitamos a seguir leyendo nuestra guía. Aquí aprenderás sobre su importancia, beneficios, diferencias entre los códigos y más. ¡Comencemos!
El permiso parental de 8 semanas es un derecho muy importante que puedes ejercer en España. En este artículo te mostramos qué es, cómo funciona, su importancia, las leyes que se aplican y mucho más. ¡Vamos a comenzar!
¿Conoces cuáles son los grupos de cotización a los que puedes pertenecer en España? Estamos seguros de que sabes la importancia que tiene conocer a qué categoría perteneces para realizar los pagos correspondientes a la Seguridad Social.
Por esta razón, decidimos crear una guía completa sobre cómo se divide cada grupo de cotización, su relevancia, aspectos legales, funciones y mucho más. ¡Vamos a comenzar!
Los informes de bases y cuotas ingresadas son documentos esenciales para el seguimiento y control de las obligaciones fiscales y de seguridad social de una empresa. Estos informes detallan las bases imponibles y las cuotas que se han ingresado a lo largo de un período específico.
Su correcta elaboración y presentación es crucial para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y son siempre ingresadas por los suscriptores. ¡Conozcamos más sobre este tema!
Un certificado de titularidad bancaria es un documento sumamente importante para la gestión financiera de tu empresa, sin importar cuál sea su actividad económica o su tamaño. Sin embargo, existe mucho desconocimiento sobre cómo se puede obtener.
En este sentido, para ayudarte con esto, decidimos crear una guía completa explicando qué es, cómo se puede conseguir, cuáles son sus componentes, su importancia y más. ¡Vamos a comenzar!
Entender cuál es tu domicilio fiscal y su importancia es vital para cumplir con las leyes en materia tributaria, ya sea que tengas una empresa o estés registrado como un autónomo. Sea cual sea el caso, es necesario que mantengas tu información actualizada en todo momento.
Para ayudarte con esto, nuestros expertos crearon una guía completa con todo lo que tienes que saber sobre el domicilio fiscal, la diferencia con otros domicilios, cómo registrarlo, cómo cambiarlo y más. ¡Comencemos!
El fondo de maniobra es un indicador muy útil de la salud financiera de su empresa. Nuestros expertos se dieron a la tarea de crear una guía con todo lo que tienes que conocer sobre este índice financiero. Aquí aprenderás sobre sus tipos, cómo se calcula, como interpretar el fondo y más.
El modelo 200 es un documento imprescindible para cumplir con las obligaciones fiscales y mantener una relación transparente con la Agencia Tributaria.
En este artículo, explicaremos en detalle qué es el Modelo 200, los plazos importantes y las implicaciones fiscales que conlleva. Además, le facilitaremos una guía paso a paso para cumplimentar y presentar correctamente esta declaración.
Entender qué es la base de cotización es fundamental para tu futuro si eres un ciudadano y trabajador español, ya que esta determina las aportaciones que tienes que realizar al Régimen de Seguridad Social.
Ahora bien, si no conoces del tema, no te preocupes, hemos preparado una guía completa con todo lo que necesitas saber sobre esta cotización, cómo se calcula, su importancia, las variedades que existen y más. ¡Comencemos!
El número de IVA es un elemento clave para las empresas que hacen negocios en la Unión Europea. En este artículo, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre el Número de Identificación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y cómo solicitar el número. Tanto si eres un empresario que desea comprender mejor sus obligaciones fiscales como un consumidor curioso por el funcionamiento de este impuesto, aquí encontrarás toda la información esencial.
El fideicomiso es un instrumento jurídico que permite a una persona o entidad transferir bienes o derechos a un tercero. Esta herramienta es ampliamente utilizada para la gestión patrimonial, protección de activos y planificación sucesoria, ofreciendo flexibilidad y seguridad en la administración de bienes.
Este artículo está destinado a las personas que deseen saber qué es el fideicomiso en el marco jurídico español.
Conocer tus datos fiscales es una obligación cuando tienes que hacer la declaración de la renta en España. En este sentido, mantener dichos datos actualizados es fundamental para evitar alguna sanción o problema con la Agencia Tributaria.
Para evitar esta situación, nuestros expertos crearon una guía con todo lo que tienes que saber sobre los datos fiscales, sus tipos, clasificación y cómo puedes modificarlos en caso de ser necesario.
¿Cuánto tarda Hacienda en devolver el dinero ahora que acaba la campaña de la renta 2023-2024? La respuesta a esta pregunta depende de varios factores importantes que debes conocer y, justo por esta razón, creamos una guía completa con todo lo referente al pago de las devoluciones de Hacienda en España. ¡Vamos a comenzar!