¿Qué es la inversión del sujeto pasivo?
Inversión del sujeto pasivo del IVA

El concepto de inversión del sujeto pasivo puede parecer complejo en un primer momento, pero entenderlo es fundamental para cualquier empresario o profesional que desee operar dentro del marco legal adecuado. En este artículo, explicaremos en detalle qué es la inversión del sujeto pasivo, cuándo se aplica y cómo manejarla correctamente para evitar sanciones y optimizar la gestión fiscal.

8 min

¿Qué es la categoría profesional?
Categoría profesional: estrategias para impulsar tu carrera

La categoría profesional en el dinámico mundo laboral es esencial si quieres saber dónde encajas dentro de una empresa o industria. No solo determina las responsabilidades y derechos laborales, sino que también influye directamente en el desarrollo profesional y las oportunidades de crecimiento. Saber cuál es tu categoría profesional es esencial para la planificación de tu carrera y la negociación salarial.

5 min

¿Qué son las contingencias comunes en la nómina?
Contingencias comunes: proceso de cálculo e impacto en la nómina

Entender qué son las contingencias comunes es vital tanto para empleados como para las empresas. Por esta razón, te enseñamos qué situaciones entran en esta categoría según la Seguridad Social, cómo se calcula la base reguladora, los derechos de los trabajadores y más. ¡Comencemos!

6 min

¿Qué es el impuesto de sociedades?
Impuesto de sociedades: qué es y cómo se regula en España

Entender qué es el impuesto de sociedades y cómo funciona es sumamente importante para las empresas en España. Justo por esta razón, queremos explicarte quiénes deben pagar este impuesto, sus tipos, las deducciones aplicables y mucho más. ¡Vamos a comenzar!

10 min

 ¿Qué es la fecha de devengo?
Fecha de devengo

La fecha de devengo es un principio contable muy importante que debes conocer si tienes una empresa. Para esto, creamos una guía completa con su definición, tipos, diferencias con la fecha de pago y más.

5 min

¿Qué es el estado de flujos de efectivo?
Estado de flujos de efectivo

El estado de flujos de efectivo debe ser calculado por las empresas, ya que constantemente se enfrentan a la toma de decisiones estratégicas. Esto determina en buena parte la capacidad de la empresa para hacer inversiones. De ahí deriva la importancia del estado de flujos de efectivo que trataremos a continuación en este artículo.

6 min

¿Qué es un modelo 145?
Modelo 145 - Todo lo que debes saber

El Modelo 145 es un documento esencial para los trabajadores en España, ya que permite a la Agencia Tributaria calcular correctamente las retenciones del IRPF en la nómina mensual. A continuación, desglosamos en detalle todo lo que necesitas saber sobre este formulario.

5 min

¿Qué es el informe de datos de cotización?
Informe de datos de cotización: aprende a analizarlo

Conoce qué es el informe de datos de cotización, cuál es el procedimiento para solicitarlo, qué datos incluye y mucho más. Este artículo está dirigido a profesionales de Recursos Humanos (RR. HH.), empleados y propietarios de empresas que buscan información precisa para tomar decisiones estratégicas.

5 min

¿Qué es la fecha de expedición?
Fecha de expedición

La fecha de expedición es un elemento crucial en muchos documentos legales y fiscales. Aunque a menudo se pasa por alto, su correcta inclusión es esencial para asegurar la validez y el cumplimiento normativo. En este artículo, exploraremos la importancia de la fecha de expedición, cómo se utiliza en diferentes contextos y las normativas que la rigen.

5 min

¿Qué es la facturación electrónica?
Facturación electrónica obligatoria

La facturación electrónica se erige como una herramienta clave para optimizar procesos. La transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad imperiosa en el ámbito empresarial. En este artículo, explicaremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre la facturación electrónica obligatoria.

6 min

¿Qué es el EBIT?
EBIT

El EBIT (por sus siglas en inglés, Earnings Before Interest and Taxes) resulta de vital importancia para las empresas al ofrecer una visión clara de las operaciones comerciales antes de considerar los gastos financieros y fiscales. Es importante contar con esta métrica financiera para evaluar la rentabilidad operativa. A continuación, obtendrás más información sobre lo que es el EBIT.

5 min

¿Qué es una declaración complementaria?
Declaración complementaria

Una declaración complementaria es una herramienta fiscal que permite a los contribuyentes corregir errores. Este proceso es fundamental para mantener la exactitud y la integridad de la información tributaria presentada a la Agencia Tributaria. 

4 min

¿Qué es un despido disciplinario?
Despido disciplinario

El despido disciplinario es una medida severa que un empleador puede tomar cuando un empleado incurre en faltas graves. Este artículo analiza qué es un despido disciplinario y sus implicaciones en casos de la vida real. Descubre todo sobre su ejecución. 

4 min

¿Qué es un autónomo societario?
Autónomo societario: ¿qué es y cómo se gestiona?

Esta guía es esencial para los autónomos que están considerando la opción de convertirse en autónomo societario. Entender las diferencias clave, las ventajas y las obligaciones fiscales puede ayudar a tomar decisiones informadas y estratégicas para el crecimiento de su negocio.

4 min

¿Qué es un agravio comparativo?
Agravio comparativo: definición y ejemplos

El agravio comparativo se refiere a la percepción de injusticia cuando una persona se siente tratada desfavorablemente en comparación con otra en situaciones similares.  Este concepto es crucial tanto en contextos legales como sociales, impactando significativamente en el ámbito laboral a los que se sienten agraviados. 

10 min

Cómo hacer una nómina
Cómo hacer una nómina: guía básica para crear la nómina de tu empresa

Aprender cómo hacer una nómina es indispensable para cualquier empresa, ya que este es un documento que se debe entregar a todos los trabajadores. Por esta razón, diseñamos esta guía completa para que sepas cómo es el proceso, cuáles son los datos a incluir, cómo hacer el cálculo según el tipo de contrato y más. ¡Comencemos!

6 min

¿Qué es un contrato de interinidad?
Contrato de interinidad y cómo redactarlo

El contrato de interinidad es una figura clave dentro del ámbito laboral. Está diseñado para cubrir necesidades temporales de personal en una empresa. Este tipo de contrato tiene sus propias características, derechos y obligaciones, tanto para el trabajador como para el empleador. En este artículo, analizamos en profundidad todo lo relacionado con el contrato de interinidad, desde su definición hasta sus ventajas e inconvenientes.

5 min

¿Qué es un arqueo de caja?
Arqueo de caja: ¿qué es y cómo calcularlo?

El arqueo de caja puede ser de gran interés para los propietarios de pequeñas y medianas empresas que desean mejorar el control financiero de sus negocios. Además, los contadores y administradores financieros pueden beneficiarse al conocer técnicas eficaces para realizar un arqueo de caja preciso y evitar discrepancias en el manejo del efectivo.

10 min

¿Qué es la jubilación de autónomos?
Jubilación de autónomos: todo lo que necesitas saber sobre pensiones

La jubilación de los autónomos es un tema crucial que afecta a millones de trabajadores por cuenta propia. Entender los requisitos, el cálculo de la pensión y las opciones disponibles es esencial para planificar un retiro financiero seguro y estable. Aquí desglosamos todo lo que necesitas saber sobre la jubilación de autónomos en 2024.

6 min

¿Qué es el paro de los autónomos?
Paro de los autónomos: qué es, cómo solicitarlo y sus prestaciones

El paro de los autónomos es muy importante para todos los trabajadores por cuenta propia en España. Por esta razón, decidimos crear una guía completa sobre este concepto para que conozcas en qué consiste, cuál es el procedimiento para solicitarlo, sus beneficios y mucho más. ¡Vamos a comenzar!

5 min

¿Qué es el preaviso?
Preaviso

El preaviso es una práctica esencial en el ámbito laboral que garantiza una transición ordenada al finalizar una relación laboral. En este artículo, desglosamos todo lo que necesitas saber sobre el preaviso, sus tipos, plazos, formalidades, y el marco legal que lo regula.

4 min

¿Qué es la cuenta de pérdidas y ganancias?
Cuenta de pérdidas y ganancias: qué es, su relevancia y estructura

La cuenta de pérdidas y ganancias es uno de los informes financieros más importantes dentro de la contabilidad de tu empresa. Por esta razón, decidimos crear una guía especializada sobre el tema para enseñarte su función, estructura e incluso un ejemplo práctico. ¡Vamos a comenzar!

6 min

Cómo facturar sin ser autónomo
Qué hacer para facturar sin ser autónomo y evitar problemas legales

Facturar sin ser autónomo es la acción de emitir facturas sin tener el estatus de trabajador por cuenta propia. Este artículo está dirigido a trabajadores por cuenta ajena que necesitan emitir facturas por diversas razones laborales. Aquí encontrarás información útil y práctica para facilitar este proceso.

5 min