Una factura proforma es una factura que se envía al comprador antes de completar la entrega de bienes y servicios. Es una herramienta útil tanto para los vendedores como para los compradores que quieren realizar la venta sin problemas. Si quiere saber más sobre la factura proforma, sus funciones, contenido y ventajas, este artículo es para usted.

Contenido

¿Qué es una factura proforma?

Una factura proforma es un documento preliminar emitido por un vendedor que enumera todos los bienes o servicios que se suministrarán, sus cantidades, precios y otros términos y condiciones relevantes. No es un requerimiento de pago, sino un esbozo de la transacción propuesta emitido antes de que se entreguen los bienes o se presten los servicios.

La factura proforma ayuda al comprador a estimar el coste total de la transacción, incluidos impuestos, gastos de envío u otros posibles cargos. Permite al comprador disponer de los fondos, confirmar los detalles y garantizar el cumplimiento de las condiciones acordadas.

Factura proforma frente a otros tipos de facturas

Para comprender mejor la factura proforma, es importante saber en qué se diferencia de otros tipos de facturas. 

¿Cuál es la diferencia entre una factura proforma y una factura comercial?

La diferencia entre la factura proforma y la factura ordinaria es bastante clara. La factura proforma funciona como un documento informativo que precede a la factura comercial. No es legalmente vinculante y no exige el pago. Sirve como un mero acuerdo.

La factura comercial, en cambio, es una factura formal jurídicamente vinculante que debe pagarse. Se emite tras la entrega de bienes o la prestación de servicios e indica que la transacción se ha completado. Las facturas comerciales son cruciales para el despacho de aduanas, la liquidación de impuestos y el cumplimiento legal en el comercio internacional.

¿Cuál es la diferencia entre una factura proforma y un presupuesto?

A primera vista puede parecer difícil distinguir una factura proforma de un presupuesto porque sus finalidades están muy relacionadas. Al igual que la factura proforma, un presupuesto informa al cliente sobre el precio y las condiciones de la transacción. Sin embargo, la diferencia entre ambas radica en los detalles y el calendario.

Un presupuesto se entrega a un cliente potencial como propuesta comercial, con los costes estimados que figuran en el documento. No es un documento final de transacción y no implica una obligación de pago. La factura proforma se emite en un momento más avanzado de la relación comercial, por ejemplo cuando se ha cerrado un trato, pero los precios deben aclararse, ajustarse y confirmarse plenamente.

¿Cuál es la diferencia entre una factura proforma y un albarán?

Mientras que una factura proforma detalla una transacción propuesta, un albarán es un documento que entra en juego cuando se completa la venta. Llega al comprador junto con la mercancía pedida y sirve como prueba de que la mercancía se ha entregado según los términos y condiciones acordados.

Para resumirlo todo, he aquí una tabla que enumera las diferencias entre los tipos de facturas antes mencionados:

 Factura proformaFactura comercialPresupuestoAlbarán
NaturalezaDocumento preliminarFactura formalDocumento de estimación de costesDocumento que acompaña a la entrega física
FinalidadDescribe los detalles de una venta propuestaExige el pagoEstima los costes de un producto o servicioAcredita la recepción de la mercancía
CalendarioAntes de la entregaDespués de la entregaAntes del acuerdo formalEn el momento de la entrega
¿Es jurídicamente vinculante?No es vinculanteLegalmente vinculanteNo es vinculanteNo es vinculante
Validez legalNo tiene validez legalTiene validez legal para respaldar la transacción comercial y para posibles disputas legalesNo tiene validez legalTiene validez legal como prueba de entrega de bienes
Validez fiscalNo tiene validez fiscalTiene validez fiscal para el registro contable y el pago de impuestosNo tiene validez fiscalPuede tener validez fiscal para el registro de inventario

¿Para qué se utiliza una factura proforma?

Las facturas proforma son herramientas útiles en el comercio, ya que proporcionan información crucial tanto al comprador como al vendedor. Se utilizan principalmente para:

  • Cotización de precios: ofrecer una lista detallada de bienes y servicios;
  • Declaración de mercancías: especificar el tipo, la cantidad y la calidad de las mercancías que se enviarán;
  • Condiciones de venta: definir las condiciones de pago, los detalles de la entrega y otras condiciones.

En lo que respecta al comercio internacional, una factura proforma desempeña un papel crucial en el despacho de aduanas. Las autoridades aduaneras exigen información detallada sobre cualquier mercancía importada o exportada. La factura proforma fomenta la transparencia y proporciona a las autoridades información esencial sobre el envío, incluso antes de que las mercancías lleguen a su destino.

Contenido de una factura proforma

Una factura proforma debe incluir la siguiente información

  • Datos del exportador y del importador: nombre y apellidos o razón social, razón social NIF, direcciones y otros datos de contacto de ambas partes, así como la fecha de emisión y el número del documento;
  • Información detallada sobre el producto: descripción del artículo, cantidad, calidad y especificaciones adicionales en caso de ser necesario;
  • Precios: precios por unidad, precios totales, impuestos, descuentos y divisa;
  • Condiciones de entrega y pago: condiciones de envío, métodos de pago, fechas de vencimiento y cualquier otra condición relacionada;
  • Fecha de validez: fecha hasta la que es válida la oferta;
  • Otra información: cualquier término adicional, condiciones o detalles relevantes específicos de la transacción.

Ejemplo Práctico de Factura Proforma

He aquí un ejemplo práctico del aspecto que puede tener esta estructura en una factura proforma cumplimentada:

                                              Factura Proforma

                                                                                        Fecha de emisión

                                                                              Número de documento
 

 

Exportador:                                                          Importador:                    

Empresa ABC Trading                                          Empresa XYZ

Calle Principal 123, Ciudad, País                          Avenida Roble 456, Ciudad, País 

Contacto: Juan Pérez,                                          Contacto: María García,   

email protected                               email protected                                                                                                                                                                                                                  

#DescripciónCantidadPrecio Unitario (€)Precio Total (€)
1

Producto A

Descripción

1008 €800 €
2

Producto B

Descripción

5012 €600 €
3

Producto C

Descripción

2005 €1000 €
Subtotal2400 €
Impuestos (5% IVA)120 €
Total2520 €

Entrega: FOB (franco a bordo)

Condiciones de pago: 50 % de anticipo, 50 % a la entrega

Fecha de vencimiento: 30 días desde la fecha de la factura

Validez: oferta válida hasta el 15 de octubre de 2024

Términos adicionales: requerimientos de embalaje, detalles de seguro, etc.

Cómo emitir una factura proforma

Si desea emitir una factura proforma a sus clientes, debe proporcionarles un desglose detallado de los productos o servicios que pretenden adquirir. He aquí algunos pasos que puede seguir para abordar este proceso con eficacia:

  1. Recopilar información: recopile los detalles sobre los productos y servicios, incluyendo su cantidad, descripción, precios, así como impuestos y descuentos.
  2. Tenga en cuenta el formato y el diseño: hay que crear un documento de aspecto profesional, lo que puede conseguirse utilizando un procesador de textos o un software de facturación. No olvide incluir toda la información esencial, incluidos sus datos y los de su cliente, los detalles de la compra, el cálculo del precio y la lista de condiciones que deben cumplirse.
  3. Envíesela al cliente: las facturas pueden enviarse por correo electrónico o a través de un método seguro de intercambio de archivos. Acuérdese de comunicar claramente las condiciones específicas, los plazos y las expectativas de entrega. Esté preparado para responder a cualquier pregunta que pueda tener el cliente.

Su principal objetivo al crear una factura proforma es asegurarse de que todos los detalles que figuran en la factura son correctos. Para evitar errores, es importante presentar la información de forma clara y concisa.

La factura proforma es beneficiosa para ambas partes, especialmente en el comercio internacional. Si se presenta con claridad, puede evitar malentendidos y disputas entre el vendedor y el comprador. Para el exportador, también proporciona una forma estructurada y transparente de comunicar los detalles de la transacción. Para el importador, le permite planificar las compras con antelación, así como prepararse para el despacho de aduanas.

Al seguir la normativa necesaria, ambas partes se aseguran de que la transacción es legalmente vinculante y que les protege de posibles problemas legales. Una factura proforma detallada y precisa simplifica el proceso de importación, reduce los retrasos y garantiza que las mercancías lleguen a su destino a tiempo.

Consejos para emitir una factura proforma efectiva

Sirve una factura proforma cuando refleja con exactitud los términos de una posible transacción y es acordada por ambas partes. Una proforma no tiene validez si existen discrepancias, errores o si no es aceptada o reconocida por el comprador o el vendedor.

Para evitar posibles errores, recuerde los siguientes aspectos:

  • Información incompleta o términos poco claros: omitir detalles o redactar descripciones vagas puede dar lugar a malentendidos y retrasos;
  • Precios incorrectos: asegúrese de que los precios se indican con precisión para evitar costes inesperados;
  • Ignorar los requisitos legales: asegúrese de que la factura cumple la normativa legal o aduanera;
  • Falta de seguimiento: confirme siempre que el cliente ha recibido y entendido la factura proforma, atienda cualquier pregunta con prontitud.

Recuerde revisar siempre dos veces su factura proforma para asegurarse de que cumplirá eficazmente su propósito, facilitará la fluidez de las transacciones y fomentará relaciones positivas con sus clientes.

Conclusiones

La factura proforma es un documento preliminar crucial en el comercio internacional, que describe los detalles de la transacción antes de que se entreguen las mercancías. Debe ser precisa, clara y cumplir los requisitos legales y aduaneros para evitar disputas y facilitar las transacciones. Sirve como herramienta de comunicación, establece los términos, ayuda en el despacho de aduanas y mitiga los riesgos, por lo que es un activo esencial para la eficacia de una operación de compraventa entre exportadores e importadores.

Preguntas frecuentes

¿Para qué se utiliza una factura proforma?

Una factura proforma proporciona una visión preliminar de una transacción potencial antes de que se entreguen los bienes reales. Este documento incluye detalles sobre los productos o servicios, precios, así como una lista de términos y condiciones.

¿Es legalmente vinculante una factura proforma?

Una factura proforma no es legalmente vinculante. Sirve como documento pre transaccional para establecer los términos y condiciones de una posible venta.

¿Qué información debe incluir una factura proforma?

Una factura proforma debe incluir los nombres y descripciones de los productos, sus cantidades y precios, las condiciones de pago y entrega, las fechas de validez y la información de contacto tanto del exportador como del importador.

¿Es obligatorio emitir una factura proforma en el comercio internacional?

Aunque no es obligatorio en todos los casos, emitir una factura proforma es una práctica común en el comercio internacional para describir los detalles de la transacción y facilitar los procesos.

¿Qué sucede si los detalles en la factura proforma difieren de los de la factura comercial final?

Las discrepancias entre la factura proforma y la factura comercial final pueden dar lugar a confusiones o litigios. Es importante garantizar la coherencia y exactitud en ambos documentos.

¿Puede una factura proforma ser utilizada para el despacho aduanero de mercancías?

Una factura proforma puede utilizarse para el despacho aduanero, ya que proporciona detalles esenciales sobre las mercancías que se importan, su valor y otra información necesaria para las autoridades aduaneras.

¿Cuál es la validez de una factura proforma?

La validez de una factura proforma varía y suele ser fijada por el vendedor. Sirve como oferta al comprador y a menudo incluye una fecha de caducidad para incitar a actuar a tiempo.

Últimos artículos

Compartir publicación