
El Modelo 115 es la declaración obligatoria que debe presentarse cuando se paga el alquiler de un inmueble urbano afecto a actividades económicas. Si este es tu caso, aquí aprenderás cómo rellenar el modelo, cuándo se presenta o en qué formato.

Experta en planificación fiscal y autora
Miembro desde 16.05.2024
Mariana es experta en planificación fiscal, orientada a minimizar riesgos fiscales y gestionar la seguridad social de empleados conforme a la legislación española.
Última publicación — 14.11.2025
San Sebastián

El Modelo 115 es la declaración obligatoria que debe presentarse cuando se paga el alquiler de un inmueble urbano afecto a actividades económicas. Si este es tu caso, aquí aprenderás cómo rellenar el modelo, cuándo se presenta o en qué formato.
12 min

El activo corriente es el conjunto de bienes de una empresa que se pueden usar, vender y convertir en efectivo en un plazo máximo de doce meses. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el activo corriente, con ejemplos prácticos para que lo entiendas.
9 min

Entender qué es una persona física o jurídica es esencial al momento de iniciar cualquier actividad económica. Estas figuras legales implican distintos derechos y obligaciones. En esta guía conocerás sus diferencias, ventajas y tipos.
9 min

Comprender los conceptos de debe y haber es fundamental para tu contabilidad, teniendo en cuenta que ambos son la base del sistema de registro de todas tus transacciones. Por esta razón, aquí te enseñaremos qué son, cómo se utilizan, su importancia y algunos ejemplos prácticos.
10 min

Tener un Código de Cuenta de Cotización en España es obligatorio si tienes algún empleado a tu cargo. Por ello, hemos diseñado esta guía completa sobre cómo puedes obtener este código.
6 min

El Modelo 036 es una de las declaraciones más importantes que debes conocer si eres contribuyente en España. Por ello, hemos diseñado una guía completa donde aprenderás qué es el Modelo 036, para qué sirve, cuándo se tiene que entregar o cómo se completa.
13 min

La tasa interna de retorno, conocida como TIR, es uno de los indicadores financieros más usados al momento de acometer una inversión. Es por esto que queremos enseñarte en qué consiste, cómo se calcula y sus limitaciones.
9 min

El concurso de acreedores representa una gran ayuda para aquellas personas físicas o jurídicas que sufren problemas de insolvencia. En esta guía conocerás en qué consiste, la normativa que lo rige y sus requisitos.
7 min

El Modelo 309 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) es una declaración que se aplica a operaciones muy específicas en España, por lo que vale la pena entender para qué sirve, cómo debe entregarse el modelo y cuándo hacerlo.
5 min

Obtener tu código NRC es muy fácil si conoces cuál es el procedimiento a seguir. Por ello, y para ayudarte, hemos diseñado una guía donde aprenderás qué es el código NRC, cómo obtenerlo o para qué lo necesitas, entre otros aspectos fundamentales.
15 min

Hacer el cambio de domicilio fiscal en España es sumamente fácil, aunque muchas personas no saben cómo completar este procedimiento. Si este es tu caso, hemos diseñado una guía completa en la que aprenderás qué tienes que hacer y la importancia de actualizar el domicilio fiscal.
13 min

El modelo 303 es uno de los formularios más importantes en materia fiscal para cualquier persona física o empresa que deba cobrar IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) por sus productos o servicios. Este modelo trimestral puede ser un poco confuso, por lo que aquí te daremos una guía paso a paso sobre cómo completarlo de manera satisfactoria y sin errores.
27 min

El concepto de falso autónomo se ha extendido por toda España en los últimos años, aun cuando representa una situación laboral ilegal. Por ello, hemos elaborado una guía completa para que conozcas a qué se refiere este término, sus consecuencias, cómo puedes denunciar un falso autónomo y más.
7 min

El factoring se ha consolidado como un recurso indispensable para mantener la liquidez de pequeñas y medianas empresas en toda España. Por esta razón, hemos decidido crear una guía en la que te explicamos cuándo vale la pena usarlo, cómo funciona, sus beneficios y desventajas, entre otros aspectos importantes.
9 min

El modelo 193 no puede faltar en la declaración de sociedades, personas físicas o cualquier entidad que retenga los rendimientos por capital mobiliario. Si cumples esta condición, en nuestra guía vas a aprender qué información debe tener este modelo, cómo se completa, sus modalidades y más.
7 min

Declarar el IRPF para autónomos es fundamental para todos los trabajadores por cuenta propia en España. Por ello, a continuación te ofrecemos una guía completa sobre qué es este impuesto, qué grava, sus tipos, cómo se calcula, ejemplos prácticos y más.
16 min

Los suplidos representan una parte importante de la actividad económica de los profesionales autónomos o negocios en España. Es por esto que debes conocer a qué se refiere este término, cuáles son sus requisitos y cómo se registra en tu contabilidad.
8 min

El flujo de caja funciona como un evaluador de liquidez en una empresa. Debido a que permite medir la capacidad para generar efectivo, el flujo de caja es esencial para la gestión financiera. En esta ocasión, hablaremos sobre este tema a través de un análisis detallado en el que incluiremos los tipos de flujos que hay, cómo se calcula y los errores más comunes al aplicarlo.
8 min

El producto mínimo viable o MVP (Minimum Viable Product por sus siglas en inglés) es un concepto que ha tomado una gran importancia en las estrategias de las nuevas empresas. Usado desde hace décadas, las nuevas tecnologías han permitido transformar la manera en la que este MVP ayuda a los negocios a entender y desarrollar mejor un producto desde su fase inicial.
20 min

El ciclo de vida de un producto es un concepto fundamental en la gestión empresarial, puesto que describe las distintas etapas por las que pasa un producto desde que se produce hasta su retirada del mercado. En este texto te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre este concepto, además de las estrategias para optimizar el ciclo de vida del producto.
13 min

Entender cuáles son los cambios que tendrá la cuota de autónomos este 2025 es fundamental para que cumplas con tus obligaciones fiscales. Aquí aprenderás cómo funciona el nuevo sistema por tramos, cuáles son sus beneficios y qué retos implica para los autónomos. ¡Comencemos!
19 min

La factura simplificada es una forma de facturación electrónica que se puede utilizar para ciertas transacciones comerciales. En este texto vamos a explicar qué es este tipo de factura, cuáles son los requisitos para usarla, cómo se compara con otras y cuándo no la podemos usar.
6 min

Los ratios financieros son esenciales en un análisis económico sólido de tu empresa. Estas herramientas son indispensables para lograr el éxito, por lo que te queremos explicar qué son, su relevancia, cómo se calculan, sus limitaciones y mucho más. ¡Comencemos!
14 min

Crear un plan de empresa es esencial si quieres lograr el éxito en tu negocio. Aquí aprenderás cómo puedes diseñar este plan, qué debe contener, su relevancia, algunos consejos prácticos y mucho más. ¡Vamos a comenzar!
19 min

Comprender qué es el ratio de endeudamiento y su importancia es fundamental para mantener la salud de tu empresa. Es por esto que diseñamos para ti una guía donde aprenderás cómo se calcula, su interpretación, tipos y mucho más. ¡Comencemos!
8 min

Completar el Modelo 190 es sumamente importante para cumplir con la normativa española para empresas y autónomos. Es por esto que decidimos crear una guía donde te enseñamos qué es esta declaración, cómo rellenarla, algunos consejos para evitar errores, sus formas de presentación y más.
9 min

El libro mayor es indispensable si quieres mejorar la gestión financiera de tu empresa. Es por esto que decidimos crear una guía para que sepas qué es, su relevancia, su estructura, cómo hacer los registros y más. ¡Vamos a comenzar!
9 min

Entender la relevancia del finiquito por baja voluntaria es esencial para cualquier trabajador que quiera terminar la relación laboral con una empresa. Es por esto que te presentamos una guía para que entiendas qué es, las obligaciones de ambas partes, qué tiene que incluir y más. ¡Vamos a comenzar!
9 min

El Modelo 037 es uno de los documentos más utilizados en la gestión tributaria para autónomos y pequeñas empresas en España. Es crucial para quienes desean iniciar o modificar actividades económicas y debe presentarse correctamente para evitar sanciones. En este artículo, abordaremos los aspectos más importantes del Modelo 037, desde sus características hasta su correcta presentación.
9 min

Analizar el ratio de liquidez de tu empresa es esencial si quieres conocer cómo está su salud financiera. Es por eso que aquí te presentamos una guía para que entiendas su concepto e importancia, así como también cómo se calcula e interpreta cada resultado. ¡Vamos a comenzar!
14 min

Entender en qué consiste el IVA Intracomunitario es esencial si tu empresa realiza transacciones dentro de la UE. Por esto decidimos crear una guía completa donde te enseñamos en qué consiste, cómo se aplica y declara y más. ¡Comencemos!
12 min

El IVA deducible es muy utilizado por empresas, autónomos y profesionales en España. Justo por esto, decidimos crear una guía básica con todo lo que tienes que conocer de este tipo de IVA, cómo funciona, requisitos para aplicarlo, sus limitaciones y más. ¡Vamos a comenzar!
12 min

El concepto de inversión del sujeto pasivo puede parecer complejo en un primer momento, pero entenderlo es fundamental para cualquier empresario o profesional que desee operar dentro del marco legal adecuado. En este artículo, explicaremos en detalle qué es la inversión del sujeto pasivo, cuándo se aplica y cómo manejarla correctamente para evitar sanciones y optimizar la gestión fiscal.
8 min

Se debe entregar el Modelo 420 ante la Hacienda Canaria para cumplir con las obligaciones fiscales. Es por eso que hemos creado una guía donde aprenderás el procedimiento a seguir, los plazos de entrega, las diferencias con el IVA y más. ¡Comencemos!
7 min

Entender qué es el impuesto de sociedades y cómo funciona es sumamente importante para las empresas en España. Justo por esta razón, queremos explicarte quiénes deben pagar este impuesto, sus tipos, las deducciones aplicables y mucho más. ¡Vamos a comenzar!
10 min

El estado de flujos de efectivo debe ser calculado por las empresas, ya que constantemente se enfrentan a la toma de decisiones estratégicas. Esto determina en buena parte la capacidad de la empresa para hacer inversiones. De ahí deriva la importancia del estado de flujos de efectivo que trataremos a continuación en este artículo.
6 min

El Modelo 390 es una declaración obligatoria que debes conocer y entregar a Hacienda cada año. Aquí te presentamos una guía completa para que aprendas qué es, cómo debes rellenarlo, quien tiene que presentarlo y mucho más. ¡Vamos a comenzar!
5 min

Conoce qué es el informe de datos de cotización, cuál es el procedimiento para solicitarlo, qué datos incluye y mucho más. Este artículo está dirigido a profesionales de Recursos Humanos (RR. HH.), empleados y propietarios de empresas que buscan información precisa para tomar decisiones estratégicas.
5 min

La fecha de expedición es un elemento crucial en muchos documentos legales y fiscales. Aunque a menudo se pasa por alto, su correcta inclusión es esencial para asegurar la validez y el cumplimiento normativo. En este artículo, exploraremos la importancia de la fecha de expedición, cómo se utiliza en diferentes contextos y las normativas que la rigen.
5 min

El EBIT (por sus siglas en inglés, Earnings Before Interest and Taxes) resulta de vital importancia para las empresas al ofrecer una visión clara de las operaciones comerciales antes de considerar los gastos financieros y fiscales. Es importante contar con esta métrica financiera para evaluar la rentabilidad operativa. A continuación, obtendrás más información sobre lo que es el EBIT.
5 min

Fichar en el trabajo es una obligación para todas las empresas de España. Aquí te enseñaremos en qué consiste esta actividad, por qué se realiza y los beneficios que ofrece a empleadores y trabajadores. ¡Vamos a comenzar!
6 min

El modelo 130 es una de las declaraciones trimestrales que deben presentar los autónomos y profesionales en España para liquidar el pago fraccionado del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
12 min

La jubilación de los autónomos es un tema crucial que afecta a millones de trabajadores por cuenta propia. Entender los requisitos, el cálculo de la pensión y las opciones disponibles es esencial para planificar un retiro financiero seguro y estable. Aquí desglosamos todo lo que necesitas saber sobre la jubilación de autónomos en 2024.
6 min

Ser un autónomo colaborador en España te ofrece algunos beneficios muy interesantes que debes conocer. Por esta razón, nuestros expertos diseñaron una guía completa para que conozcas este concepto, cómo darse de alta en la RETA, ventajas, desventajas y más. ¡Comencemos!
4 min

El activo no corriente es un componente fundamental en la contabilidad de cualquier empresa. Comprender su definición y características es esencial para una adecuada gestión financiera y toma de decisiones estratégicas.
En este artículo, explicaremos en detalle qué es el activo no corriente, sus tipos, y su importancia en el balance general.
6 min

Los accidentes in itinere pueden ocurrirle a cualquiera, en cualquier momento. Es más, estos denominados accidentes pueden tener importantes implicaciones tanto para los trabajadores como para los empresarios.
En este artículo, explicaremos qué se entiende por accidente in itinere, por qué es crucial para ambas partes y cómo se gestionan estos incidentes desde un punto de vista legal y práctico.
8 min

Un despido procedente suele suscitar muchas preguntas: ¿cómo y cuándo se puede saber si es procedente, improcedente o nulo? ¿Puede recibir una indemnización tras un despido o acceder a prestaciones de desempleo?
Con esta guía podrá conocer las normas legales que se aplican en cada caso, las obligaciones de los empresarios y mucho más. ¡Empecemos ya!
7 min

¿Conoces cuáles son los grupos de cotización a los que puedes pertenecer en España? Estamos seguros de que sabes la importancia que tiene conocer a qué categoría perteneces para realizar los pagos correspondientes a la Seguridad Social. Por esta razón, decidimos crear una guía completa sobre cómo se divide cada grupo de cotización, su relevancia, aspectos legales, funciones y mucho más. ¡Vamos a comenzar!
7 min

Un certificado de titularidad bancaria es un documento sumamente importante para la gestión financiera de tu empresa, sin importar cuál sea su actividad económica o su tamaño. Sin embargo, existe mucho desconocimiento sobre cómo se puede obtener.
En este sentido, para ayudarte con esto, decidimos crear una guía completa explicando qué es, cómo se puede conseguir, cuáles son sus componentes, su importancia y más. ¡Vamos a comenzar!
7 min

El fondo de maniobra es un indicador muy útil de la salud financiera de su empresa. Nuestros expertos se dieron a la tarea de crear una guía con todo lo que tienes que conocer sobre este índice financiero. Aquí aprenderás sobre sus tipos, cómo se calcula, como interpretar el fondo y más.
9 min

Conocer tus datos fiscales es una obligación cuando tienes que hacer la declaración de la renta en España. En este sentido, mantener dichos datos actualizados es fundamental para evitar alguna sanción o problema con la Agencia Tributaria.
Para evitar esta situación, nuestros expertos crearon una guía con todo lo que tienes que saber sobre los datos fiscales, sus tipos, clasificación y cómo puedes modificarlos en caso de ser necesario.
6 min

Una cuenta contable se utiliza para reflejar un tipo específico de activo, pasivo, patrimonio, ingreso o gasto. Estas cuentas son esenciales para la elaboración de estados financieros precisos y para la toma de decisiones económicas. Con este artículo, podrás descubrir exactamente cómo las cuentas contables permiten a las empresas llevar un control detallado de su situación financiera y evaluar sus resultados económicos.
9 min

El confirming se ha convertido en un servicio financiero muy popular en los últimos años, especialmente para quienes desean o necesitan mejorar la gestión de pagos de su empresa.
Para ayudarte a familiarizarte con el tema, hemos creado una guía completa sobre este método de pago financiado. Aquí aprenderás qué es, cómo funciona, sus tipos, ventajas, desventajas y mucho más.
6 min

La responsabilidad civil es un concepto que todas las personas físicas y jurídicas deben conocer, puesto que implica una obligación legal en caso de causar algún daño a una persona o a su patrimonio, ya sea por culpa o negligencia. Por esta razón, creamos una guía completa sobre todo lo que debes conocer sobre dicha responsabilidad, de manera que puedas tomar precauciones y así evitar inconvenientes como persona física o con tu empresa. ¡Comencemos!
7 min

El impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) es una parte esencial de una fiscalidad global completa. Este impuesto o cuota integral, presente en muchos países, afecta a la propiedad de bienes inmuebles, que incluyen casas, sitios comerciales o terrenos urbanos. Sumérgete en este artículo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre este vital impuesto o cuota íntegra a la propiedad.
7 min

14 min

En un mundo cada vez más digitalizado, donde las compras en línea se han convertido en la norma, la seguridad de las transacciones electrónicas se ha vuelto una preocupación primordial. En medio de este panorama, el Número CVV (Código de Verificación de la Tarjeta) emerge como un elemento crucial en la protección de nuestras transacciones financieras en línea. Este pequeño código, generalmente ubicado en la parte posterior de las tarjetas de crédito y débito, desempeña un papel fundamental en la autenticación de las transacciones y en la prevención del fraude. En este artículo, explicaremos en detalle qué es el Número CVV, por qué es importante y cómo funciona para salvaguardar nuestras finanzas en el extenso mundo del comercio electrónico.
5 min