Emprendimiento

Cross-selling: Qué es, cómo funciona y por qué es clave para aumentar tus ventas
Cross-selling: Qué es y cómo aplicarlo en una estrategia de ventas

Cross-selling es un anglicismo que se traduce como «venta cruzada». Se trata de una estrategia muy útil que te ayuda a retener a los clientes que ya han comprado y a aumentar las ventas de forma sencilla. Eso sí, hace falta aprender a implementarla y conocer muy bien a los consumidores para aprovechar todo su potencial de negocio.

19 min

MVP: Qué es, cómo funciona y por qué es clave para lanzar tu producto
MVP: Qué es y cómo desarrollar un producto mínimo viable

El producto mínimo viable o MVP (Minimum Viable Product por sus siglas en inglés) es un concepto que ha tomado una gran importancia en las estrategias de las nuevas empresas. Usado desde hace décadas, las nuevas tecnologías han permitido transformar la manera en la que este MVP ayuda a los negocios a entender y desarrollar mejor un producto desde su fase inicial.

20 min

Etapas clave del ciclo de vida de un producto en marketing
Ciclo de vida de un producto: ¿Qué significa y cuáles son sus etapas?

El ciclo de vida de un producto es un concepto fundamental en la gestión empresarial, puesto que describe las distintas etapas por las que pasa un producto desde que se produce hasta su retirada del mercado. En este texto te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre este concepto, además de las estrategias para optimizar el ciclo de vida del producto.

13 min

Joint Venture: definición, tipos y casos de éxito
¿Qué es una Joint Venture y cuál es su finalidad?

Entender qué es una Joint Venture es esencial si quieres que tu empresa crezca en el mundo hiperconectado en el que vivimos. Justo por eso, aquí te enseñamos qué es, los tipos que existen, ventajas y desventajas, además de mostrarte algunos casos de éxitos. ¡Comencemos!

9 min

¿Qué son los epígrafes IAE?
Qué son los epígrafes IAE y por qué debes conocerlos

Los epígrafes IAE son códigos numéricos que sirven para clasificar las actividades económicas de empresas y trabajadores autónomos ante la Agencia Tributaria. En este artículo te explicamos cómo funcionan y cómo elegirlos correctamente según los códigos que se facilitarán.

4 min

¿Qué es un plan de empresa?
Plan de empresa: qué es, cómo crearlo y ejemplos

Crear un plan de empresa es esencial si quieres lograr el éxito en tu negocio. Aquí aprenderás cómo puedes diseñar este plan, qué debe contener, su relevancia, algunos consejos prácticos y mucho más. ¡Vamos a comenzar!

19 min

Las formas reales de ganar dinero desde casa
34 formas reales de ganar dinero desde casa por internet

¿Quieres aprender cómo ganar dinero desde casa? Aunque no lo creas, existen muchas opciones y oportunidades para lograr este objetivo. Justo por esto queremos darte una guía para que comiences a trabajar y puedas lograr tu libertad financiera. ¡Comencemos!

27 min

¿Qué es el Modelo 037?
Comprender los principios clave del Modelo 037 con facilidad

El Modelo 037 es uno de los documentos más utilizados en la gestión tributaria para autónomos y pequeñas empresas en España. Es crucial para quienes desean iniciar o modificar actividades económicas y debe presentarse correctamente para evitar sanciones. En este artículo, abordaremos los aspectos más importantes del Modelo 037, desde sus características hasta su correcta presentación.

9 min

¿Qué es una kick-off meeting?
Kick-off meeting: claves para iniciar un proyecto con éxito

Un encuentro inicial bien organizado es clave para asegurar que todos los miembros del equipo estén alineados y comprenden su papel dentro del proyecto. En el siguiente artículo se explica qué son las «kick-off meetings», sus objetivos y en qué consisten.

14 min

¿Qué es un agravio comparativo?
Agravio comparativo: definición y ejemplos

El agravio comparativo se refiere a la percepción de injusticia cuando una persona se siente tratada desfavorablemente en comparación con otra en situaciones similares.  Este concepto es crucial tanto en contextos legales como sociales, impactando significativamente en el ámbito laboral a los que se sienten agraviados. 

10 min

¿Qué es el paro de los autónomos?
Paro de los autónomos: qué es, cómo solicitarlo y sus prestaciones

El paro de los autónomos es muy importante para todos los trabajadores por cuenta propia en España. Por esta razón, decidimos crear una guía completa sobre este concepto para que conozcas en qué consiste, cuál es el procedimiento para solicitarlo, sus beneficios y mucho más. ¡Vamos a comenzar!

5 min

Razon social: ¿qué es?
Razón social: qué es, cómo registrarla y su importancia fiscal

En el ámbito fiscal, la razón social de una empresa es un concepto muy importante que tienes que conocer. Por lo que nuestros expertos se dieron a la tarea de crear una guía completa sobre el tema para que conozcas su importancia, los requisitos en el Registro Mercantil y mucho más. ¡Vamos a comenzar!

8 min

Certificado de titularidad bancaria: ¿qué es?
Certificado de titularidad bancaria: qué es y cómo puedes conseguirlo

Un certificado de titularidad bancaria es un documento sumamente importante para la gestión financiera de tu empresa, sin importar cuál sea su actividad económica o su tamaño. Sin embargo, existe mucho desconocimiento sobre cómo se puede obtener. 

 

En este sentido, para ayudarte con esto, decidimos crear una guía completa explicando qué es, cómo se puede conseguir, cuáles son sus componentes, su importancia y más. ¡Vamos a comenzar!

7 min

Ayudas para autónomos: ¿qué es?
Ayudas para autónomos: qué son y cuales están disponibles este 2024
Ayudas para autónomos son subsidios y beneficios proporcionados por el gobierno para apoyar a trabajadores independientes en momentos de dificultad financiera. Estas ayudas pueden incluir exenciones fiscales, préstamos a bajo interés y asistencia en la creación de nuevas empresas. En este artículo hablaremos de algunas ayudas o beneficios que ofrecen ciertas instituciones en España para las pequeñas y medianas empresas y que te permiten crecer mucho más rápido.

8 min

Análisis PESTEL: ¿qué es?
El análisis PESTEL y su aplicación en las empresas
PESTEL es una herramienta que puede ser muy útil al momento de estudiar la viabilidad de una empresa o proyecto. Este artículo está dirigido a profesionales de estrategia empresarial y estudiantes interesados en evaluar el impacto de diversos factores externos en una organización.

15 min

¿Qué es la amortización?
Amortización: su significado en los negocios

La amortización representa el proceso de desgaste gradual del valor de los activos durante su uso. Este artículo está dirigido a emprendedores, analistas financieros y contables interesados en profundizar en este fenómeno.

6 min

 ¿Qué son las sociedades anónimas?
Sociedades anónimas: ¿cuáles son sus tipos y cómo se crean?

Una sociedad anónima (o "S. A.") es un tipo de sociedad mercantil muy importante en la economía porque, además de crear puestos de trabajo y pagar impuestos, facilita la acumulación de capital para financiar grandes proyectos y, al mismo tiempo, promueve la innovación en el mundo. Queremos enseñarte cómo funciona una sociedad anónima, cuáles son sus tipos, cómo puedes crearlas y mucho más. De esta manera tendrás toda la información necesaria para iniciar tu proyecto de forma exitosa.

9 min

Sociedad limitada: ¿qué es?
Sociedad limitada: conoce todas tus ventajas y cómo puedes crearla
La sociedad limitada (o una sociedad de responsabilidad limitada) es un tipo de sociedad mercantil muy usual en pequeñas y medianas empresas gracias a su flexibilidad y mayor facilidad al momento de registrarlas. En el mundo empresarial, las SRL ayudan al crecimiento de la economía y fomentan la creación de nuevos puestos de trabajo. Aquí aprenderás sobre la responsabilidad de los socios, sus obligaciones, requisitos legales, tipos de sociedades y mucho más.

10 min

¿Qué son las pequeñas y medianas empresas ?
Pequeñas y medianas empresas: guía completa sobre las PYME
Las pequeñas y medianas empresas (PYME) desempeñan un papel clave en la economía, ya que representan una parte significativa de las empresas. Las PYME se caracterizan por una mayor flexibilidad, creatividad y adaptabilidad, lo que contribuye a la diversidad empresarial y al desarrollo económico sostenible. Lea este artículo para descubrir las características, ventajas y el impacto de las PYME en la economía de España y del mundo.

10 min

¿Qué es una Empresa?
Empresa: aprende cuáles son sus modalidades y estructura

Una empresa es una organización cuyo objetivo principal es generar bienes o servicios útiles para la sociedad. Aquí en este artículo queremos hablarte un poco sobre lo que debes conocer antes de iniciar tu empresa privada. Este texto será de utilidad para todos los emprendedores.

7 min

Nombres para empresas: ¿qué es?
Nombre para empresas: cree su la identidad de tu negocio en pocos pasos
El nombre para empresas es la carta de identificación de tu empresa, por lo que debe ser capaz de captar la atención de tus clientes. Escoger el nombre de tu marca es sumamente importante para garantizar el éxito de tu negocio a largo plazo. Sin embargo, sabemos que generar nombres puede ser un poco complicado si no sabes cómo comenzar. En esta guía vas a conseguir una serie de simples pasos para conseguir el nombre para empresas perfecto para ti.

6 min

Generadores de nombres: ¿qué es?
Generador de nombres: revisión de los 13 mejores servicios

¿Qué es un generador de nombres y cómo puede facilitar la tarea de encontrar el nombre perfecto para tu empresa o marca? En la era digital, donde la creatividad es clave, estas herramientas se han vuelto indispensables para emprendedores, creadores y cualquier persona que busque un nombre impactante. Ya sea que necesites un nombre para tu empresa, un personaje o un nombre de usuario, un generador de nombres puede ser tu mejor aliado.

9 min

Sociedad civil: ¿qué es?
Sociedad civil en términos simples

La sociedad civil se utiliza para describir tanto a las organizaciones y movimientos no gubernamentales que fomentan la participación ciudadana y defienden intereses sociales, como a una forma jurídica específica de asociación empresarial en España. Este artículo explora ambos conceptos para clarificar sus diferencias y similitudes. Nuestro objetivo es proporcionar una comprensión clara de cómo la sociedad civil contribuye tanto al tejido social como al ámbito empresarial.

8 min