¿Quieres aprender cómo ganar dinero desde casa? Aunque no lo creas, existen muchas opciones y oportunidades para lograr este objetivo. Justo por esto queremos darte una guía para que comiences a trabajar y puedas lograr tu libertad financiera. ¡Comencemos!
¿Es posible ganar dinero desde casa?
Desde los últimos años se ha popularizado la idea de trabajar desde casa, ya sea en tu trabajo principal en la modalidad de teletrabajo, para tener una fuente de ingresos adicional, o simplemente porque prefieres estar en tu hogar y ganar dinero.
Sea cuál sea tu motivación, la verdad es que es posible conseguir ingresos trabajando en esta modalidad si te mantienes enfocado y organizas tu tiempo correctamente.
Cada día aparecen nuevas oportunidades e ideas de negocio para ganar dinero desde casa, gracias al avance tecnológico y la creciente demanda de servicios remotos. Esto ha permitido que, incluso estando desde España, puedas trabajar con empresas internacionales sin inconvenientes.
Ventajas de trabajar desde casa
Trabajar de forma remota te ofrece algunos beneficios interesantes a considerar, dentro de los cuales destacan:
- Puedes escoger los horarios y el ritmo de trabajo según tu disponibilidad. Esto te proporciona una mejor flexibilidad laboral.
- Ahorrarás dinero, puesto que no tendrás que pagar por transporte a ningún lugar. También puedes ahorrar al evitar comer fuera de casa.
- Es posible tener un mejor control del tiempo que pasas trabajando y con tu familia. Puedes tener una mejor gestión del tiempo personal.
- Al trabajar en un ambiente conocido es posible tener una mayor productividad, siempre y cuando no tengas muchas interrupciones externas.
Desventajas de trabajar desde casa
Sin embargo, nada puede ser perfecto, por lo que también existen algunas desventajas que debes conocer antes de generar ingresos desde casa:
- Aunque no lo creas, puede ser difícil mantener algunas relaciones sociales e incluso profesionales con tus compañeros de trabajo.
- Si no tienes disciplina o no organizas tu tiempo correctamente, no podrás avanzar en tu trabajo tanto como deberías.
- Las labores del hogar, e incluso tus familiares, pueden generar distracciones constantes e interrumpir tu concentración y productividad.
- Al no trabajar en pequeñas y medianas empresas tradicionales, no tendrás ciertos beneficios como bonos por vacaciones.
- Por último, la soledad del trabajo en casa puede ser un factor determinante para muchas personas que prefieren trabajar junto a compañeros de trabajo.
¿Qué estatus legal puedo elegir para ganar dinero desde casa?
En España, es sumamente importante cumplir con tus obligaciones fiscales y pagar las cotizaciones a la Seguridad Social. Solo así podrás acceder a los programas de protección legal en caso de alguna enfermedad o incapacidad, o incluso tener oportunidades de crecimiento como trabajador.
Justo por esto, es fundamental que escojas el estatus legal adecuado para trabajar desde casa y ofrecer tus servicios online. Aquí te daremos un pequeño resumen de las modalidades más adecuadas para este tipo de actividad económica.
Tabla comparativa
Si trabajas de forma individual desde tu casa puedes ser considerado como un trabajador autónomo o un trabajador por cuenta ajena. El primer estatus se aplica cuando tu eres el responsable de todas tus actividades, mientras que el segundo está destinado para aquellas personas que consiguen un trabajo estable. Veamos cuáles son sus características:
Característica | Trabajador autónomo | Trabajador por cuenta ajena (teletrabajo) |
Relación laboral | No existe una relación formal con un empleador. | Es necesario tener una relación con una empresa. |
Régimen de la Seguridad Social | Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). | Régimen General de la Seguridad Social. |
Facturas | Debe emitir facturas por sus servicios. | No emite facturas, el pago de sus servicios lo hace el empleador. |
Autonomía | Total autonomía para organizar su trabajo. | Menos autonomía, ya que está sujeto al empleador. |
Riesgos laborales | El trabajador debe asumir todos los riesgos de su trabajo. | Los riesgos laborales son cubiertos por el empleador. |
Beneficios sociales | Dependen de las cotizaciones al RETA. | Mayor cobertura de beneficios sociales (baja por enfermedad, maternidad, desempleo, etc.). |
Impuestos | Pago del IRPF y el IVA (si procede) | IRPF, retenciones en nómina. |
¿Qué modalidad es más conveniente?
Ahora bien, ¿cuál de estas modalidades es la más adecuada para ti? Como verás en nuestra lista de 34 opciones para ganar dinero desde casa sin invertir, existen trabajos que puedes hacer por tu cuenta como, por ejemplo, tener tiendas online, vender tus productos o artículos de segunda mano, la redacción, etc. Para estos casos, ser un autónomo puede ser la opción ideal, aunque es importante tener asesoría para conocer cómo hacerse autónomo en España.
Sin embargo, también hay trabajos en los que generar una relación a largo plazo con un empleador, tales como ser un asistente virtual, programador o desarrollador web y de aplicaciones, entre otros. De ser así, tal vez lo más conveniente sea registrarte como trabajador por cuenta ajena.
Es necesario buscar asesoría de un profesional para escoger el mejor estatus legal una vez que comiences a trabajar. Aun así, te podemos decir que tienes que considerar factores como cuánto dinero vas a ganar, si tienes que emitir facturas, la oportunidad de crecimiento y los beneficios de la Seguridad Social a los que quieres acceder.
Finom ofrece ayuda en la gestión financiera a través de una plataforma digital especializada.
¿Qué necesitas para conseguir dinero trabajando desde casa?
Para trabajar desde casa es fundamental que tengas algunas habilidades que te permitan sobresalir respecto a la competencia. Debes ofrecer al mercado alguna cualidad que te ayude a conseguir o crear el trabajo ideal para ti.
Es importante también que tengas la capacidad de organizar tus horas de trabajo y tus actividades del hogar para que no interfieran entre sí. Tener disciplina es indispensable para alguien que gana dinero desde casa.
Recursos necesarios
Si quieres generar ingresos usando internet, solo necesitas tener una conexión estable y un dispositivo con el que puedas trabajar según la actividad económica que realices (computadora, laptop, teléfono, tablet, etc.). Aunque el mayor recurso disponible es la actitud y disposición para trabajar de forma disciplinada.
Para otros trabajos que no requieren internet, los recursos a utilizar varían. No vas a necesitar los mismos materiales si decides vender comida desde casa que si quieres hacer manualidades, o hacer productos de limpieza.
Consejos para organización del tiempo
Para ser exitoso trabajando de forma remota, debes ser capaz de organizar tus actividades durante el día. Si es posible, haz una lista con todo lo que tienes que completar y menciona cuando vas a terminar cada tarea. Eso sí, establece periodos de tiempo realistas.
Crea una rutina que te permita ser constante en tu trabajo, pero no olvides que también es importante ser flexible en caso de que se produzca algún imprevisto. Por último, organiza algunas pausas programadas para recuperar energía y seguir trabajando.
Consejos para configurar tu espacio de trabajo
Mantener tu espacio de trabajo organizado también es clave para mejorar tu productividad. En este sentido, tienes que designar un área específica de tu casa para trabajar, de manera que puedas concentrarte allí sin inconvenientes y la menor cantidad de distracciones posible.
Asegúrate de tener buena iluminación y usar una silla cómoda para evitar molestias en el cuerpo o estar incómodo. Mantén todas tus herramientas a mano y silencia las notificaciones innecesarias.
Al comenzar a trabajar, es probable que no tengas todas las comodidades que mencionamos, pero puedes ir mejorando dicho espacio poco a poco hasta construir un área ideal según tus necesidades.
Las mejores 34 formas de ganar dinero desde casa sin invertir
A continuación, te mostraremos cuáles son las mejores maneras de conseguir dinero desde casa, ya sea usando trabajos en línea u otras modalidades.
Puedes escoger aquella que más te interese o prepararte para conseguir una nueva habilidad de las que te vamos a mencionar. ¡Comencemos!
Inicia tu propio negocio en línea desde casa
Uno de los métodos más usados actualmente para trabajar desde casa es crear un negocio por internet que te genere ingresos sin que tengas que gestionar o diseñar un producto. De esta forma, tú solo tienes que operar como un intermediario en la web para conectar a los clientes con los proveedores. En este sentido, puedes hacer lo siguiente:
1. Crear una tienda online
Ahora más que nunca es muy fácil crear una web que funcione como una tienda online para vender productos físicos de empresas reconocidas.
Esta modalidad de tienda te ofrece un mayor alcance en el mercado y un coste de mantenimiento menor que el de una tienda física. Lo importante es escoger un nicho adecuado para reducir la competencia y conseguir más clientes.
Puedes usar los servicios de empresas de Hosting como GoDaddy o Hostinger para crear la web y buscar los productos en tendencia para escoger aquellos que más te convienen. Incluso puedes usar las redes sociales para promocionar la tienda y aumentar el tráfico.
2. Crear una tienda de dropshipping
Este es un modelo de negocio muy popular, pero que se tiene que llevar a cabo con cuidado. La idea general es lograr crear una tienda online, con la diferencia de que todos los pedidos son organizados por el propio proveedor del producto.
Tu trabajo será diseñar la web, seleccionar el nicho en el que quieres vender y escoger un proveedor para trabajar. Este último paso es el más importante, ya que los productos deben ser de buena calidad y la empresa debe estar bien organizada para procesar cada venta de productos y hacer las entregas.
El dropshipping es ideal si no quieres preocuparte por lidiar con los problemas de almacenar y mantener un inventario. Shopify y WooCommerce son plataformas muy usadas para este tipo de trabajo.
3. Marketing de afiliación
Otra forma interesante de ganar dinero desde casa es a través de los programas de afiliados de grandes empresas como Amazon, Walmart o Ebay.
Esencialmente, debes encargarte de promocionar productos o servicios de la empresa a través de tus redes sociales o con una página web. Allí tendrás un link único con el que los usuarios accederán al producto del que estás hablando.
Si la persona hace una compra a través de ese link, ganarás una pequeña comisión por la venta. La idea es conseguir atraer la mayor cantidad posible de usuarios y aumentar las ventas.
4. Vender espacio publicitario online
Si ya tienes una página web que te genera un número importante de visitas al mes, puedes usar este método para ganar dinero a través de servicios como el de Google Adsense o Media.net.
El primer paso es lograr que tu web sea revisada y aceptada por estos servicios. Luego, podrás insertar publicidad en tu web y ganar dinero extra cada vez que alguien da clic en un espacio publicitario y hace una compra.
Otra opción es vender el espacio a alguna empresa que trabaje con productos físicos relacionados a tu web. Si tú contenido se basa en un nicho específico como por ejemplo la mejora del sueño, puedes contactar con empresas de colchones y vender un espacio para hacer su publicidad.
5. Vender artículos de segunda mano
Existe un mercado muy amplio de productos que son reconstruidos para su venta luego de que sus dueños originales los devuelven. A esto se le conoce como artículos de segunda mano y representan una posible fuente de ingresos.
Al ser productos usados, tienen precios reducidos que puedes aprovechar para crear tu propia tienda online y obtener ganancias. Incluso puedes considerar el mercado de la ropa de segunda mano, aunque esto dependerá de la calidad de las prendas disponibles.
Puedes usar plataformas como Etsy para la venta de ropa en Europa, o acceder a otros mercados como el de Latinoamérica con Mercado Libre.
Сómo ganar dinero por internet con servicios digitales
Pasamos ahora a una sección muy popular al buscar cómo conseguir dinero, ya que muchos trabajos por internet se basan en ofrecer servicios de desarrollo web, o de creación de contenido para blogs especializados.
En este caso, necesitas tener algunas habilidades especiales para trabajar como freelance y conseguir destacar ante la competencia. Puedes considerar tener un portafolio donde muestres tu trabajo a potenciales clientes.
Veamos cuáles son las mejores formas de ganar dinero en casa con servicios digitales:
6. Desarrollar sitios web
Aunque existen muchas plataformas para crear páginas web en poco tiempo, una gran variedad de negocios necesitan sitios más especializados y con características únicas. Es aquí donde nace el trabajo de desarrollador web.
Para crear y diseñar sitios web de calidad necesitas habilidades de programación, las cuales puedes conseguir en un curso o con plataformas como YouTube. Necesitarás tiempo para prepararte, pero las recompensas valen la pena.
Una vez que domines los temas más importantes de la programación, puedes ofrecer tus servicios en plataformas como Upwork. Te recomendamos primero tener ejemplos de tu trabajo para atraer a potenciales clientes y mostrar tus habilidades.
7. Ser diseñador web o diseñador gráfico
Si la programación no es lo tuyo, o simplemente prefieres hacer otro tipo de trabajo, existe la posibilidad de ser diseñador web. Su diferencia con el trabajo anterior es que, en este caso, solo tienes que crear una estructura atractiva para la página web.
Puedes combinar el trabajo de diseñador web con otras habilidades de diseño gráfico, de manera que seas capaz de crear el logo de una empresa, escoger paletas de colores, diseñar imágenes únicas, entre muchas cosas más.
Aquí, más que con cualquier otro trabajo, es importante compartir tu portafolio. Recuerda que la labor del diseñador gráfico es crear imágenes atractivas que llamen y atraigan a potenciales clientes.
8. Crear una aplicación
Volvemos nuevamente a un trabajo que requiere de habilidades de programación, siendo esta una de las más cotizadas en la actualidad, y por buenas razones.
El uso de dispositivos móviles está en ascenso, al igual que el uso de aplicaciones para teléfonos o tablets. Justo por eso, vale la pena prepararse para ser capaz de diseñar tu propia app, con la que puedas resolver algún problema o simplemente entretener a tu audiencia.
¿Cómo se gana dinero desde casa con una app? Esto es posible si vendes la aplicación a alguna empresa, ofreces un servicio por suscripción, o simplemente a través de la publicidad.
9. Trabajar como redactor de contenido
Aunque no lo creas, existen muchos trabajos disponibles en páginas como Textbroker o Fiverr para escribir textos en páginas web. Para esto, no necesitas muchas habilidades, más allá de saber escribir de forma coherente y siguiendo las normas de ortografía.
Existen varias modalidades en las que puedes ofrecer tus servicios, dependiendo de las necesidades y presupuesto de los clientes. Algunos de ellos realizan pagos fijos por artículos, mientras que otros pagan según la cantidad de palabras que escribas.
Hay que destacar que, al existir una gran competencia en países de habla hispana, una forma de mejorar tus probabilidades de conseguir trabajo es aprendiendo un segundo idioma como el inglés, aunque el alemán, francés, italiano o portugués, también son buenas opciones.
10. Edición de textos y traducciones
Otro modelo de negocio al que puedes aplicar es el de la edición de textos. Así como existen muchos trabajos de redacción, todos los textos escritos se tienen que revisar antes de ser publicados, y es allí donde aparece el editor.
Este trabajo suele ser más rápido que el de redacción, pero por lo general solo se consigue si tienes experiencia escribiendo. Solo así serás capaz de mejorar los textos y obtener ingresos en páginas como Scribbr o también Textbroker.
Por otra parte, existe la opción interesante de trabajar como traductor si dominas un segundo idioma. Nuevamente, el inglés suele ser el idioma más popular, pero también el que tiene más competencia.
Como hacer dinero desde casa con formación y asesoramiento
Si eres un profesional, tienes un título universitario o un certificado que avala alguna habilidad, es posible ganar dinero desde casa sin invertir compartiendo tu conocimiento a personas interesadas en aprender aquello que tú dominas.
Actualmente, existen muchas maneras de transmitir aquello que mejor manejas, ya sea a través de plataformas de aprendizaje reconocidas como Crehana, o diseñando tu propio material y compartirlo en una página web. Veamos algunas opciones que puedes considerar:
11. Crea un curso online
La idea de diseñar un curso puede llevar tiempo y esfuerzo, pero es un gran método para conseguir dinero desde casa. Solo tienes que asegurarte de que estás ofreciendo contenido de calidad sobre algún tema o habilidad que domines a la perfección.
Puedes aplicar diferentes métodos de enseñanza, ya que tienes la opción de hacer vídeos o presentaciones interactivas en Canva o PowerPoint. Luego, el contenido se publica en páginas como Teachable o Udemy.
Sin embargo, la mejor forma de obtener ganancias es crear un curso que luego puedas vender y no necesite muchas actualizaciones. De esta forma, el esfuerzo principal será diseñar el contenido y publicitar tu curso en páginas especializadas o por redes sociales.
12. Ofrece asesoramiento en línea
La experiencia en cualquier trabajo es una cualidad que solo se consigue con el tiempo y que te permite conseguir mejores resultados, sin importar cuál sea tu profesión. Justo por eso, vale la pena transmitir tus conocimientos a aquellos que lo necesiten.
Generalmente, para lograr este objetivo de forma online puedes usar plataformas de videollamadas como Zoom, Google Meet o Skype.
Puedes ofrecer servicios de asesoramiento para personas o empresas que realicen alguna actividad de la cual seas experto. Así es posible que ambas partes salgan beneficiadas y logren sus objetivos profesionales.
13. Coaching y mentoría
Un servicio similar al anterior es el de coaching y mentoría, con la diferencia fundamental de que este tipo de ayuda suele ser más personalizada y dirigida directamente a personas y no empresas. Una gran opción para ofrecer tus servicios y gestionar tus clientes es la página de CoachMe.
Para llegar a ser coach, se necesita de mucha experiencia en un área de trabajo específica, así como tener habilidades de oratoria y ser capaz de ofrecer consejos profesionales en tiempo real. También suelen ser trabajos a largo plazo que puedes hacer desde casa sin problemas.
14. Trabajar como tutor en línea
Ahora bien, también puedes trabajar enseñando temas más convencionales, tales como matemáticas, física, química, idiomas, programación, entre muchas otras materias. Esto se puede hacer fácilmente a través de videollamadas desde cualquier lugar o en páginas como TutorMe o Skooli.
Lo importante es que enseñes sobre un tema del cual puedas demostrar que tienes conocimientos formales. Cabe destacar que, mientras mejor sea tu servicio y atención, más oportunidades tendrás de conseguir nuevos clientes a largo plazo.
Contenido digital para conseguir dinero desde casa
Ya hemos hablado de crear cursos o páginas web para ganar dinero desde casa, pero existen otras opciones disponibles para crear contenido de consumo para grandes audiencias, siendo esta una modalidad de negocio muy popular en la actualidad.
Hablamos de la creación de contenido digital para entretener, o incluso también para enseñar a personas sobre temas populares y de interés general. La difusión de dicho contenido es posible gracias a plataformas reconocidas que te permiten monetizar y obtener ingresos una vez que tu audiencia es lo suficientemente amplia.
15. Inicia un canal de Youtube
Comenzamos con la que es, indudablemente, la plataforma de vídeos más conocida a nivel mundial. YouTube se ha transformado en una fuente de ingresos para todos los creadores de contenido.
Su modelo de negocio es muy simple, ya que le permite a los “youtubers” ganar dinero extra por la publicidad que se muestra en cada video. De esta forma, mientras más grande sea tu audiencia, mejores resultados tendrás. Aquí puedes ver los requisitos que debes cumplir para acceder a este beneficio.
Debes conseguir una temática que conozcas, o crear vídeos de actividades que disfrutes hacer como cocinar, hacer ejercicio, dar lecciones de baile, etc. Las opciones son ilimitadas, solo necesitas una audiencia que disfrute de tu contenido e ir mejorando la calidad de tus videos constantemente.
16. Comienza tu propio blog
Existen varias formas de monetizar un blog personal, ya sea simplemente a través de la publicidad o al promocionar productos o servicios de empresas que estén dispuestas a pagarte para alcanzar una mayor audiencia.
Para iniciar, es importante que consigas un tema o nicho del que quieres hablar, así como también identificar al público que quieres atraer. Intenta que tu contenido sea atractivo y ayude a resolver algún problema de tu audiencia para mantenerlos interesados.
Investiga a la competencia y trata de asegurarte que tu blog tenga alguna característica única que lo haga resaltar del resto. Puedes usar plataformas como Blogger o Wix.
17. Crea un podcast
Los podcasts se han convertido en uno de los medios de entretenimiento más populares en la actualidad, tanto por su variedad de contenido como por la facilidad que tienen las personas para acceder a ellos en plataformas como Spotify o SoundCloud.
Grabar un podcast es relativamente simple, pero necesitas tener algunas habilidades de edición para lograr que los audios no tengan fallos y se puedan escuchar sin inconvenientes. Al inicio no necesitas tener el mejor equipo de grabación, pero no está de más invertir en un buen micrófono.
También tienes que escoger el nicho en el que quieres trabajar, evaluar la competencia y cómo generar dinero con publicidad, crear un estilo único para tu contenido y adaptarte a los cambios que sean necesarios para aumentar tu audiencia.
18. Haz transmisiones en vivo
¿Has escuchado hablar sobre plataformas como Twitch o StreamYard? Esta es una web en la que creadores de contenido pueden hacer transmisiones en vivo desde casa y ganar dinero hablando sobre temas que disfruten.
El tipo de contenido que puedes hacer es prácticamente ilimitado, ya que puedes transmitir juegos en vivo, realizar reseñas de vídeos, ver películas, enseñar sobre algún tema que conozcas, entre otras actividades.
Lo atractivo sobre estas transmisiones es que te permiten interactuar con tu audiencia y generar una mayor fidelidad de su parte. Eso sí, hay que destacar que estas formas de ganar dinero requieren de tiempo y dedicación.
19. Monetiza una audiencia
En internet existen muchas personas interesadas en seguir y conocer la vida de otros, siguiendo sus historias y experiencias. Aunque no lo creas, esto representa una oportunidad para conseguir dinero desde casa.
Puedes ofrecer contenido orientado a tus propias acciones, siempre y cuando seas capaz de que dicho material sea interesante, atractivo y demuestre una versión genuina de tu personalidad.
Conseguir una gran audiencia lleva tiempo, sobre todo en redes sociales como Facebook, Instagram o TikTok, pero luego podrás ganar dinero a través de la publicidad de productos o servicios.
20. Redacción creativa y e-Books
Anteriormente te hablamos de la redacción de contenido para páginas web, pero también existe la opción de trabajar en redacción creativa, es decir, escribir historias, relatos cortos, libros, e incluso textos para redes sociales.
Existen plataformas en las que puedes publicar libros con historias únicas y recibir donaciones por parte de los lectores como por ejemplo Wattpad o Inkspired. Incluso puedes intentar escribir relatos cortos para niños y publicarlos.
Para este trabajo solo necesitas tiempo y mucha creatividad para lograr que tus textos sean únicos y atractivos para los lectores.
Cómo ganar dinero desde casa sin experiencia
Existen otros trabajos que puedes hacer sin mucha preparación inicial, pero que te permiten conseguir buenos resultados a largo plazo. Todo va a depender del tipo de clientes que consigas y tu dedicación por seguir trabajando. Veamos algunas opciones disponibles.
21. Vender fotos y vídeos de stock
Aunque no lo creas, existe todo un mercado para la venta de fotos y videos en internet. Muchos creadores de contenido necesitan estos recursos para sus trabajos y, en la mayoría de los casos, las imágenes libres de derechos de autor no tienen muy buena calidad.
Esto significa que puedes comenzar a tomar fotos o grabar videos desde casa y publicarlas en plataformas como Shutterstock, Adobe Stock o Getty Images. En dichas bibliotecas de recursos puedes vender tus imágenes o incluso dar acceso libre a ellas y esperar donaciones de aquellas personas que las descargan.
Sea cuál sea el caso, puedes ver qué no necesitas muchos recursos más allá de una cámara (que puede ser de tu teléfono) y la habilidad de lograr que tus fotos y videos luzcan profesionales.
22. Ser asistente virtual
Ser asistente online es uno de los trabajos más populares en la actualidad. Muchos empresarios buscan ayuda para delegar algunas de las tareas más simples tales como reservar hospedaje, boletos de avión, hacer compras online, investigaciones, etc.
De esta forma, con poca experiencia puedes trabajar de forma remota, generalmente recibiendo pagos según las horas que trabajas. En plataformas como Upwork o Freelancer vas a conseguir publicaciones constantes para ser asistente virtual. Eso sí, mínimo debes tener habilidades en el uso de aplicaciones como Google Docs, Excel, Canva, entre otras.
23. Administrar cuentas de redes sociales
El uso de las redes sociales va en aumento y no hay señales de que vaya a disminuir. Por esta razón, tanto pequeñas como medianas empresas usan estás redes para hacer publicidad de sus productos o servicios.
Allí nace una oportunidad laboral, ya que puedes encargarte de todo el proceso de marketing a través de plataformas como Instagram, TikTok, Facebook, etc. Esto implica crear contenido, ya sea vídeos o fotos, identificar una audiencia objetivo, gestionar la publicidad, responder a potenciales clientes y otras actividades más.
Si conoces cómo funcionan las redes, y tienes experiencia usando herramientas de edición, puedes manejar más de una cuenta al mismo tiempo. Aquí te dejamos una guía completa para comenzar a trabajar.
24. Completar encuestas por Internet
Puede parecer poco realista, pero existen trabajos en internet que te pagan participando en encuestas y respondiendo preguntas simples. Algunas plataformas especializadas en este tema son: ySense, Swagbucks o Toluna.
La dificultad de este trabajo es mínima, puesto que solo tienes que dar una respuesta honesta a las preguntas que consigas y listo. Aun así, debes saber que son trabajos muy buscados y la competencia es amplia.
Se podría decir que llenar encuestas funciona como un complemento a alguno de los trabajos mencionados, ya que las ganancias puedes obtener no son tan grandes.
25. Evaluar sitios web
Así como hay creadores y diseñadores de páginas web, existen personas que se especializan en evaluar dichas páginas para determinar qué tan bien funcionan o si tienen características que deberían mejorar.
Por lo general, este trabajo consiste en evaluar el tiempo de carga de las páginas y su contenido, así como también si todas sus opciones funcionan correctamente, los métodos de registro, métodos de pago en caso de ser una tienda online, etc.
Es posible conseguir este tipo de trabajo en webs especializadas como UserTesting, Userfeel o TestingTime. No necesitas de mucha experiencia para comenzar, solo habilidades básicas de manejo del internet.
26. Prueba de productos.
Existen muchas formas de ganar dinero probando productos. Aquí el abanico de opciones incluye hacer reseñas en internet y publicarlas, o también hacer pruebas y llenar encuestas sin necesidad de tener tu propia web o canal de Youtube.
Ambas modalidades son válidas y te permiten obtener dinero sin problemas. Eso sí, todo va a depender de la cantidad que está dispuesta a pagar la empresa dueña del producto por tu reseña. Puedes probar páginas como Amazon Vine, Influenster o BzzAgent.
27. Transcripción de audios
Además de escribir o traducir, existen trabajos de transcripción de audios que no te puedes perder. Hablamos de un tipo de actividad donde solo necesitas oír y escribir correctamente todo lo que escuches en páginas como GoTranscript o TranscribeMe.
Sin embargo, nada puede ser tan simple. La mayoría de estas oportunidades requieren a personas que manejan otros idiomas, así como también muchos de los audios son difíciles de entender y se requiere de mucha concentración para hacer un buen trabajo.
Otras actividades para ganar dinero desde casa
Hemos hablado, en mayor parte, de trabajos que puedes conseguir desde casa usando internet como medio para contactar a potenciales clientes. No obstante, esta no es la única forma de cómo hacer dinero desde casa.
Aquí te hablaremos de otras actividades que puedes intentar para recibir ganancias sin tener que depender de un trabajo tradicional. Veamos cuáles son:
28. Vender diseños hechos a mano
Si te gusta dibujar o pintar, puedes considerar hacer diseños únicos a mano para la venta. Esto incluye trabajar haciendo logos para negocios, dibujos de personas o mascotas, básicamente cualquier ilustración que te pidan tus clientes. Considera ingresar en plataformas como Artfinder o Saatchi Art.
El arte a mano siempre está bien valorado y, si disfrutas de hacerlo, podrás ganar dinero haciendo lo que te apasiona. Lo más recomendable es tener una muestra de tu trabajo para atraer a más personas.
29. Instructor/a de fitness
Si te gusta hacer ejercicio, y tienes bastante tiempo entrenando, puedes considerar trabajar como un instructor en algún gimnasio, o incluso ofrecer asesoría de forma online (Trainerize o Fitbod).
Muchas personas buscan mejorar su salud a través del ejercicio y justo por esto, tu experiencia en el tema puede ser de gran ayuda y te permitirá conseguir y trabajar con varios clientes al mismo tiempo.
30. Asesor/a de viajes
¿Cómo conseguir dinero siendo un asesor de viajes? En este trabajo debes encargarte de planificar todos los aspectos básicos del viaje de tus clientes, desde su hospedaje, boletos de avión, incluso donde pueden comer y que lugares van a visitar. Usa páginas como Tripperzone o GetYourGuide.
Ser asesor de viajes solo requiere de habilidades de búsqueda de información para conseguir los mejores lugares que se adapten al presupuesto de tus clientes. En cualquier caso, es una forma de ganar dinero desde casa sin experiencia.
31. Alquila espacios que no uses
Una forma de conseguir ingresos pasivos es alquilando aquellos espacios que no utilices en tu casa usando Airbnb o Coliving. Tal vez tengas una habitación donde se pueda alojar una persona, que se pueda usar como un depósito o como una pequeña oficina.
Dependiendo del tamaño del lugar y sus características, podrás establecer un precio justo para su uso. Esta es una forma de ganar dinero desde casa sin hacer mucho esfuerzo, más allá de asegurarse de que el espacio alquilado se encuentre en condiciones óptimas.
32. Cuidado de niños en casa
El cuidado de niños es un trabajo ideal para aquellas personas que pasan mucho tiempo en casa sin hacer otras actividades. Si tus vecinos tienen hijos, probablemente necesitan ayuda para cuidarlos una vez que estén trabajando. También puedes ofrecer tus servicios en Babysits o Sitly.
Es allí donde surge la posibilidad de conseguir dinero desde casa. Se puede cobrar una cantidad fija por cada niño que cuides, o incluso un pago por hora. Lo importante es que logres mantener a los niños ocupados o incluso haciendo sus actividades escolares.
33. Vende comida o café
Tomar café es una actividad usual para muchas personas, sobre todo durante las mañanas antes de salir a trabajar. Puedes usar esto como una oportunidad para vender café desde tu casa o en sus alrededores.
Lo mismo se puede hacer si te gusta cocinar. Tienes la opción de hacer desayunos, vender almuerzos o incluso postres. Si tienes alguna receta que te quede espectacular, aprovecha su sabor para atraer a las personas y lograr que te compren regularmente. Usa aplicaciones de delivery como Uber Eats, Glovo o Just Eat.
34. Fabrica productos de limpieza
Aunque no lo creas, hacer productos de limpieza como el jabón es más fácil de lo que parece. Estos son productos físicos que siempre están en uso y que las personas compran constantemente, sobre todo si son de buena calidad.
Existen muchos tutoriales y guías en internet que te enseñan cómo puedes crear productos de limpieza con pocos materiales. Es cuestión de practicar y conseguir una mezcla que sea atractiva para las personas, que tenga buen olor y no se desgaste tan rápido. Luego solo tendrás que trabajar para atraer a los clientes y seguir vendiendo.
¿Cómo generar dinero con inversiones?
Otra forma de ganar dinero extra es a través de las inversiones en la bolsa, pero ¿realmente funciona? Existen muchas especulaciones con respecto a esta actividad, así como desconocimiento sobre qué tanto debes conocer de economía para obtener buenos beneficios.
El mercado de las acciones es realmente amplio, ya que existen miles y miles de empresas en las que puedes invertir, desde las más reconocidas hasta nuevos emprendimientos que nacen cada día.
Todo esto hace que el proceso de iniciar las inversiones sea complicado si no conoces los mercados, ni los factores que pueden alterar el precio de una acción en la bolsa de valores. Veamos entonces qué tan rentable puede ser este método para ganar dinero.
Inversión en la bolsa de valores
La bolsa de valores representa el mercado donde puedes comprar las acciones de las empresas que cotizan allí. Dichas acciones son como pequeñas partes de la empresa, cuyo precio sube o baja dependiendo de la salud financiera del negocio y las actividades que realiza.
Dicho esto, hay que destacar que una persona por sí sola no puede comprar acciones a menos que tenga un certificado en la bolsa de valores. Para esto tienes que recurrir a organizaciones autorizadas para hacer estas compras llamadas “Brokers”.
A través de dichas organizaciones tienes la opción de comprar una sola acción o comprar fondos indexados, es decir, un paquete con acciones de muchas empresas. Según el alza o baja de los precios de estos paquetes podrás ganar o perder tu dinero.
¿Es seguro invertir en acciones?
Cuando hablamos de seguridad, nos referimos a que tan probable es conseguir beneficios de una inversión en la bolsa de valores. La verdad es que no existe una respuesta exacta a esta pregunta, puesto que depende de muchos factores como el tipo de acción que compras, el riesgo de la inversión, cuánto dinero invertiste, entre otros.
A corto plazo, ocurre que las inversiones en acciones no son tan rentables. Los porcentajes de retorno de inversión suelen estar alrededor del 10 % en promedio, pero este puede bajar inesperadamente en algún momento.
Aun así, los resultados a largo plazo suelen ser más alentadores, pero solo considerando inversiones de hasta 10 años (o incluso más) para obtener ingresos atractivos. Se podría decir que este modelo de negocio funciona como una forma de incrementar tus ahorros, aunque con mucho más riesgo.
Consideraciones antes de invertir
Si quieres intentar invertir en acciones, es importante que tengas en consideración los siguientes factores:
- Habla con un profesional en el tema que te ayude a identificar cual es tu perfil de inversionistas y que tipo de acciones son más convenientes para ti.
- Investiga a profundidad cada empresa en la que quieras invertir, así como también estudia cómo funciona la economía para tomar mejores decisiones.
- Ten en cuenta que los mejores beneficios llegan, casi en todos los casos, si tu inversión es a largo plazo. Si esperas conseguir grandes ganancias en poco tiempo, esta no es la mejor modalidad de negocio.
- Nunca tomes decisiones de forma emocional, ya que de esta forma solo estarás en camino a perder más dinero.
- No inviertas más dinero del que estés dispuesto a perder. Invertir todos tus ahorros, sin tener un fondo de emergencia, es el peor consejo financiero posible.
Métodos no recomendados para ganar dinero desde casa
Así como existen muchas oportunidades para ganar dinero desde tu hogar, también existen estafas y métodos que solo te harán perder tu tiempo y tu dinero si no tienes cuidado.
La idea de hacer dinero fácil realmente no existe, por lo que no te debes dejar engañar por alguien que te prometa ganancias millonarias sin hacer ningún esfuerzo. Justo por eso, queremos darte algunos consejos para evitar las estafas, además de ejemplos de modelos de negocio no recomendados:
Ejemplos de métodos no recomendados
Trabajar desde casa te ofrece flexibilidad y muchos beneficios si encuentras el trabajo correcto para ti. Sin embargo, si no eres cauteloso, puedes terminar participando en alguna estafa en la que perderás dinero. Aquí te dejamos una lista de negocios en los que no deberías participar de ninguna forma:
- Estafas piramidales: estos son modelos de negocio donde, para obtener beneficios, debes invertir tu dinero y conseguir a más personas que inviertan contigo. Este sistema solo favorece a sus creadores y no son sostenibles a largo plazo, por lo que alguien terminará perdiendo.
- Inversión en criptomonedas desconocidas: el mercado de criptomonedas está en ascenso, pero esto no quiere decir que no existan monedas con las que pierdas dinero. Existen criptos con crecimiento rápido, pero que no tienen ningún proyecto que las sustente, por lo que lo más probable es que pierdan su valor igual de rápido.
- Ofertas de trabajo que te pidan hacer un pago inicial: ningún trabajo debería pedirte un pago para comenzar a trabajar. Esta es una estafa muy común, aunque es fácil identificarlas si entiendes que no hay empresas legítimas que pidan dinero para ofrecerte un cargo.
- Encuestas que piden datos bancarios: aunque las encuestas por internet son un medio real para ganar dinero, existen algunas que están diseñadas para obtener datos privados de las personas. Si la encuesta te pide tus datos bancarios, seguramente será una estafa.
Cómo reconocer a las estafas
A veces puede ser difícil reconocer las estafas por internet, ya que cada vez parecen ser más legítimas. Sin embargo, existen ciertas características que puedes identificar para evitar caer en la estafa y perder dinero. Entre algunas de estas podemos mencionar:
- Si las ganancias que ofrecen son muy buenas, sin tener que hacer un trabajo acorde al beneficio, lo más probable es que se trate de una estafa.
- Las estafas suelen obligar à las personas à tomar decisiones rápidas para que la víctima no pueda analizar las ofertas maliciosas.
- También es una estafa cuando una empresa te pide dinero por adelantado para iniciar un trabajo.
- Si la empresa no tiene ningún tipo de reseña, o si usa testimonios que parecen muy perfectos, es posible que se trate de una estafa.
Si reconoces alguna o varias de estas características en una oferta de trabajo, te recomendamos que investigues muy bien la empresa antes de continuar con el trabajo. Recuerda que nunca debes compartir información bancaria y siempre ser cauteloso al trabajar por internet.
Cómo elegir la mejor forma de conseguir dinero por internet
Ya conoces las principales formas de ganar dinero desde casa con o sin internet, por lo que es momento que escojas alguno de ellos según tu preferencia y las habilidades que poseas. En este sentido, existen algunos factores que tienes que considerar antes de iniciar a trabajar:
Esfuerzo y tiempo invertido
Es necesario evaluar el tiempo que debes invertir para realizar el trabajo, así como también considerar cuánto tiempo tienes disponible en tu rutina. Esto es importante en caso de que tengas un trabajo principal y quieras usar tus momentos libres para obtener otra fuente de ingresos.
Por otra parte, hay que considerar el esfuerzo que debes hacer para aprender una nueva habilidad (en caso de ser necesario) o para ejecutar el trabajo que escogiste. Vale la pena preguntarse si el esfuerzo será bien remunerado o no.
Gastos a considerar
Es necesario evaluar si tienes que hacer alguna inversión antes de comenzar a trabajar. Por lo general, los trabajos online no necesitan de ningún gasto, más allá de pagar por el servicio de internet. Sin embargo, tal vez necesites pagar un curso para conseguir o mejorar una habilidad que necesites.
Si consideramos otro tipo de actividad, como vender comida o café, hacer productos de limpieza u otro similar, allí si hay considerar un presupuesto inicial de inversión. Evalúa qué recursos tienes disponibles para comenzar y organiza tus finanzas para que la inversión no represente un problema mientras consigues tus primeros clientes.
La gestión de gastos personales y de equipo es más fácil con Finom, desde la emisión de tarjetas hasta la exportación de datos listos para la contabilidad.
Intereses propios
Un trabajo online puede ofrecer los mejores beneficios económicos, pero si lo que tienes que hacer no va alineado con tus gustos personales, entonces lo más probable es que no consigas resultados favorables.
En este sentido, lo más recomendable es buscar trabajos donde tengas que hacer algo que te gusta y apasiona. Aunque no lo creas, esto hará que cualquier actividad sea más fácil de hacer y no consuma más energía de la necesaria. Verás que, a largo plazo, conseguirás mejores resultados si te dispones a trabajar en algo que disfrutes de verdad.
Potencial de crecimiento
También es importante considerar que tanto potencial tiene un trabajo para crecer. Todos queremos tener la mejor vida posible, tal vez incluso conocer el mundo y ayudar a otras personas. Para esto, necesitamos indudablemente un trabajo que nos ofrezca oportunidades de crecimiento profesional y económico.
Habilidades como la programación son un buen ejemplo de esto, ya que en la actualidad están muy bien cotizadas y su uso futuro parece inevitable. Es importante evaluar cuáles son tus objetivos financieros y cómo estos se alinean o no con el trabajo que escojas.
Ingresos activos vs Ingresos pasivos
Cuando hablamos de ingresos activos nos referimos al dinero que ganas directamente al hacer un trabajo de forma constante. Por su parte, el ingreso pasivo es aquel que recibes cada cierto tiempo sin tener que hacer un esfuerzo como, por ejemplo, recibir el pago de un alquiler.
Estas formas de conseguir dinero son opuestas, ya que los ingresos activos suelen ser más elevados, pero requieren de más esfuerzo, mientras que los pasivos los obtienes sin mucho trabajo, aunque suelen ser tener beneficios más reducidos.
La combinación de ambas modalidades es lo más ideal para mejorar tu situación económica en menos tiempo. Justo por esto, puedes tener trabajos activos como la redacción online, asistente virtual, ser instructor o asesor de viajes, y combinarlos con trabajos pasivos como el marketing de afiliación, el dropshipping, etc.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo ganar dinero por Internet rápidamente?
No existen formas reales de ganar dinero por internet rápidamente, ya que esto requiere de tiempo y paciencia. Puedes aplicar para trabajos bien remunerados como ser desarrollador de apps, o crear páginas web o tiendas online que te ayuden a aumentar tus ganancias.
¿Cómo trabajar desde casa sin invertir dinero?
En internet tienes la opción de aplicar a trabajos que no requieren inversiones, tales como ser redactor, editor o traductor de textos, programador, iniciar un canal de Youtube o un podcast. Todas estas opciones son gratuitas para que comiences a trabajar.
¿Cómo organizar tu tiempo si trabajas desde casa?
La organización es un elemento fundamental para trabajar desde casa. Intenta crear una rutina de trabajo clara, ser flexible ante cualquier inconveniente, planificar tus actividades con tiempo y tener paciencia y disciplina.
¿Es difícil encontrar trabajo desde casa?
Existen muchas oportunidades para conseguir trabajo online dependiendo de tus habilidades. Aquellos trabajos que requieren habilidades específicas suelen tener menos competencia que, por ejemplo, ser asistente virtual. También puedes crear tu propio trabajo al hacer tu propio blog o incluso un canal de Youtube.
¿Cómo puedo ganar 1.000 dólares más al mes?
Para conseguir 1000 USD o más mensual, necesitas tiempo y paciencia. La mejor forma de llegar a esta cifra es tener un trabajo con ingresos activos y combinarlo con otros que te ofrezcan ingresos pasivos como el dropshipping.
Últimos artículos
Modelo 190: guía completa para empresas y autónomos
Como se calcula el finiquito: todo lo que tienes que conocer
Libro mayor: guía sobre este registro contable y su importancia
Modelo 347: conoce qué es y quiénes están obligados a presentarlo
Guía del Mandato SEPA para acreedores y deudores
Finiquito por baja voluntaria: guía básica para trabajadores y empresas
Comprender los principios clave del Modelo 037 con facilidad
Compartir publicación